El concejal de Guaicaipuro Ismael Cedre, uno de los promotores del proyecto de Reforma de la Ordenanza de Mercados Municipales, aclaró que con el instrumento jurídico se les garantiza a los comerciantes del Plaza seguir siendo adjudicatarios.
“Esto se debe entender como el uso y disfrute, es decir le estamos ampliando los derechos y les ofrecemos una estabilidad jurídica. Actualmente el 30% tiene un documento que en su momento Capriles se les otorgó como beneficiarios, más no como adjudicatarios”, declaró el edil del Partido Socialista Unido de Venezuela, en diálogo con el Diario Avance.
Indicó que buscan regularizar la utilización de los puestos, porque en estos momentos hay una especie de limbo legal. “Hay unos que tienen cartas de compromiso, cartas de ocupación, adjudicaciones que se lograron con las personas que coordinaron el mercado en su momento, que no tenían potestad para hacerlo”.
“Hay quienes no poseen ningún tipo de documentación porque han comprado de manera ilegal, pero nosotros queremos aportar soluciones y reconocerle sus derechos a quienes se lo merecen”, añadió.
Apuntó que en los últimas semanas se han creado matrices de opinión sobre el tema, “que son totalmente falsos. Se dice que a los que tienen o dos tres locales se les va a quitar para dárselos a otros, que se va a fijar una cuota de 100 dólares mensuales. Nada de eso es cierto”.
Advirtió que no permitirán prácticas al margen de ley, “como casos de personas que poseen varios puestos y los arriendan. Es ese grupito el que difunde comentarios mal sanos sobre la ordenanza que estamos debatiendo. Hay unos que están desinformados, a todos ellos los invitamos al diálogo para darle la información correcta”.
En las instalaciones existen unos 600 locales, de los cuales la mitad están cerrados, “unos han sido tomados para guardar mercancía”./RP