La directiva del Sindicato Único Profesional de Trabajadores Municipales de Miranda (Suptramem) aspiran que en aproximadamente un mes sea aprobada la IV Convención Colectiva.José Ramírez, secretario general del gremio, señaló que la semana pasada comenzó la discusión del proyecto de 76 cláusulas, en su mayoría socioeconómicas.
Indicó que van a restearse con el punto No. 31 relacionado con el aumento salarial, para acabar con ese desequilibrio que existe actualmente, en el que un empleado con título profesional gana prácticamente sueldo mínimo.
Esperan que el pago se defina de acuerdo a un tabulador y que no dependa de los ajustes que hace el Gobierno central.
Plantean que por ejemplo un personal administrativo, bachiller, de cero a cuatro años de servicio, tenga un básico de Bs. 6.200. El de cinco a nueve años Bs. 6.820, de 10 a 14 años Bs. 7.150, estos tendrían un incremento anual de 10%.
Asimismo, el trabajador entre 15 a 19 años ganaría Bs. 7.440, con un aumento de 15% y el de 20 años en adelante Bs. 7.750 con un ajuste de 20%.
De acuerdo a la contratación, los TSUV devengarían sueldos que oscilarían entre Bs. 6.600 y Bs. 8.250, de acuerdo a los años de antigüedad; mientras que los profesionales podrían ganar entre Bs. 7.000 y Bs. 8.750, también teniendo en cuenta los años de servicio.
El sindicalista subrayó que en la convención incluyeron la ampliación del permiso pre y post natal.
Actualmente, el prenatal es de tres meses y el pos de nueve meses, es decir un año, y ahora plantean llevarlo a dos años, distribuidos así: seis meses prenatal y 12 meses postnatal./RP/cg
Foto: Jesús Tovar