Aumentar la producción interna daría un impulso al sector económico
DORIANA BORREGO
Los artículos presentes en los comercios son en su mayoría de origen importado, por lo que la variedad de productos elaborados dentro del país es escasa.
“Si bien nuestra economía va en vías de desarrollo a través del emprendimiento y otras políticas de apoyo a los comerciantes, en las tiendas sigue predominando la importación, no solo porque hay cosas que todavía no se elaboran aquí, sino porque hay que educar a la población que después de tantos años ya tiene preferencias por ciertos artículos”, explicó Misael Moreno, economista.
Otro factor influyente dentro del comercio hoy en día, es la entrada informal de productos colombianos al país lo cual representa una gran competencia para la producción nacional, según lo expresado por Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio.
“Las salsas, algunos productos charcuteros y un gran número de artículos de higiene personal tienen empaques colombianos y nos los venden aquí con toda normalidad, muchos los compramos porque resultan más baratos a pesar de que la calidad de muchos pueda ponerse en duda”, señaló Alexander Garzón, quien realizaba sus compras.
Al realizar un recorrido a través de distintos locales en Los Teques, pudo constatarse que existe una gran variedad de artículos provenientes de otras regiones, mientras que los elaborados dentro del territorio representan una minoría.
Alimentos como la harina de maíz, el fororo, el aceite vegetal y algunos derivados del maíz son los que cuentan con una mayor variedad dentro de la producción nacional./at