La fotofobia es una molestia ocular ante la luz fuerte y brillante, siendo una enfermedad bastante común en la población a nivel mundial, ocasionando irritación y dolor en los ojos de los fotofóbicos.
“No se puede determinar una casusa exacta, sin embargo, si se puede vincular a la existencia de otro padecimiento como iritis o uveítis, problemas en la córnea, migraña, infección en la vista e incluso quemaduras”.
Así lo declaró al Diario Avance, Geraldine Bonillo, especialista en el área de oftalmología, quien señaló que algunos de los síntomas, además de la hipersensibilidad a la luz, pueden ser mareos, problemas en la visión y la sensación de irritación.
El principal tratamiento para sobrellevar la fotofobia es el uso de lentes de sol o cristales especializados que le permitan al paciente ver sin tener malestar alguno al estar expuesto al sol, lo que se conoce como fotocromático.
“Esto consiste en oscurecer el cristal del lente cuando se expone a la luz del sol, es decir, los rayos UVE, esto con el objetivo de justamente proteger a la persona que tengan el padecimiento, especialmente a aquellos que deben trabajar en la calle”, indicó. /AGC
Luis Maizo