Derrumbe pone en peligro 14 viviendas del sector Caobal
RONALD PEÑARANDA
Un derrumbe en el kilómetro 38 de la Panamericana, en sentido Los Teques- Las Tejerías, que se originó en agosto de 2017, ha empeorado en cinco años, sin que las autoridades asuman la responsabilidad.
“Con las lluvias de las últimas semanas, los deslizamientos de tierra se han agudizado. Entre el pasado sábado y el domingo en ese punto se presentaron varios choques. En la noche colocaron una antorcha para que hiciera las veces de señalización. El derrumbe ocupa un canal de la carretera”, afirmó al Diario Avance Yuleidi Perdomo, afectada.
Unas 14 viviendas del sector Caobal están en alto riesgo, así lo certifican informes de Protección Civil-Guaicaipuro que recomendaron el desalojo pero los ocupantes no tienen a donde ir.
En el caso particular de la señora Perdomo su vivienda está encima del talud. No cuenta con canalización de aguas de lluvia y por el lugar pasa una torrentera que agrava aún más la situación.
El estudio inicialmente se realizó el 25 de agosto de 2018 y fue actualizado el 9 de septiembre de 2020. En noviembre de 2022 todo sigue igual o quizás peor.
“El martes me trasladé a la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Gobernación y allí nos dijeron que debíamos esperar, ¿será que hay que esperar que se nos caigan las casas?”.
El 4 de septiembre de 2017 residentes de Los Panamericanos trancaron por varias horas la vía en protesta del deslizamiento. En aquel momento parte del cerro se vino abajo y tapó dos canales.
Ellos se alzaron porque justamente en ese sitio una grúa y un autobús colisionaron dejando como saldo un ciudadano de 60 años muerto y tres fallecidos.
Según los manifestantes en aquella época se habían contabilizado 4 fallecidos, decenas de lesionados y al menos 15 accidentes viales. En esa oportunidad personal del Ministerio de Transporte retiró las piedras. Prometieron hacer reparaciones pero hasta la fecha no han cumplido. Foto: Yuliettsha Molina