Periodismo de Soluciones

Preguntan a ediles del PSUV qué hicieron con medio millón de dólares

02ed828a-da15-4346-a3fc-4ead83099541

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Blanco dice que en la Cámara no se hicieron inversiones en 2022

ARTURO TOVAR

Más de 500 mil dólares fueron entregados por parte de la Alcaldía de Carrizal al Concejo Municipal durante el año 2022, afirmó el secretario de Gobierno que Manolo Blanco.

“A ellos les corresponde, por ley, el 12% del presupuesto anual. Y Así como el presidente de la Cámara, Ricki Cañizalez, critica que en el municipio se recaudaron más de $2.5 millones de dólares y no se ejecutaron obras de envergadura, él debería responderle a la gente ¿qué hicieron con esos recursos?, porque en el Concejo no han invertido nada”, dijo en respuesta a una entrevista que concedió el  concejal del PSUV al Diario Avance.

En torno al Plan de Obras 2022, dijo que en Carrizal se priorizaron por órdenes del alcalde José “Chonchón” Morales proyectos que tenían una mayor importancia para la comunidad. “No era prioridad, por ejemplo, la construcción de un cuarto de basura en un sector, cuando en otros lugares había casos de tuberías de aguas residuales y también potables, totalmente reventadas”.

Aseguró que durante el primer año de gestión se realizaron “67 obras, todas ellas completamente auditables, ejecutadas a través de Servicarrizal. Si bien algunas de estas no estaban previstas en el plan, son proyectos que se cumplieron como parte de un compromiso del alcalde con los vecinos”.

Además que el Plan de Obras 2022 “no fue ejecutado cumpliendo con los parámetros legales estipulados por la ley, no se practicaron las asambleas de ciudadanos como si se hizo para este 2023”.

Al ser cuestionado acerca del tema tributario, el funcionando señaló que las cifras totales de la recaudación serían expuestas por el alcalde durante la presentación de su informe de gestión, al igual que también se darían a conocer los avances en esta área.

“La gente debe entender que no es lo mismo planificar obras con el dólar a Bs. 4.30 y después tener que ejecutar las con el precio de la divisa por encima de los Bs. 17, ¿a quién le rinden los recursos de esta manera? Es una realidad nacional, de la cual nosotros no escapamos”, aseveró.

Noticias relacionadas