Periodismo de Soluciones

Reírse reduce síntomas de depresión y ansiedad

Young successful businessman smiling, laughing over white background. Copy space.

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La risa es un gesto o respuesta fisiológica, acompañado por un sonido, que una persona realiza al reaccionar ante un estímulo gracioso, externo o interno, lo cual le produce felicidad, y le ayuda a descargar la energía que causan determinados aspectos, generalmente emocionales.

Desde 1998, se celebra el Día Mundial de la Risa cada primer domingo de mayo, por iniciativa del doctor Madán Kataria, creador del Lauther Yoga (yoga de la risa), disciplina que ya muchos practican en todo el mundo.

Se destaca a la risa porque es altamente beneficiosa para la salud, ya que contempla movimientos de la boca y de diversas regiones del rostro y del cuerpo, lo que sirve de ejercicio y ayuda a quemar calorías.

También mejora la respiración y la oxigenación, al favorecer la toma de alto contenido de oxígeno, lo que contribuye a la salud de los pulmones, de los músculos y del sistema cardiovascular, estimula y fortalece el corazón, y dilata los vasos sanguíneos, lo que también regula los niveles de la tensión arterial.

Al respecto, el neurólogo pediatra del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor Óscar González, indicó que “es importante que exista un Día Mundial de la Risa, porque así se destaca una herramienta muy importante para mejorar el estado de ánimo, y combatir enfermedades como las cardiovasculares, diabetes, cáncer, problemas neurocognitivos, etc., incluso ayuda a mejorar los mecanismos de defensa y a tener una actitud positiva y reflexiva de la vida”.

Precisó que “fomentar la risa y el buen humor es parte fundamental del tratamiento integral de personas enfermas”./rp

Noticias relacionadas