Periodismo de Soluciones

Síntomas del cáncer de ovarios pueden confundirse con indigestión

DOLOR ABDOMINAL

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En el cáncer de ovarios, la mayoría de los casos se detectan a partir de los 55 años, es una de las principales causas de fallecimiento, porque en muchos los sintamas no son relacionados con los ovarios, sino que son similares a una indigestión.

Por todo ello, es fundamental continuar con las evaluaciones anuales con el ginecólogo, a fin de lograr una detención precoz y evitar un final fatal.

Existen varios factores de riesgo, entre los que se encuentran la predisposición genética o la menopausia tardía. En este sentido, el doctor Andrés Poveda Velasco, coordinador de Oncología del Hospital Quirónsalud Valencia-España, señala que “el embarazo y la lactancia disminuyen el riesgo de padecer cáncer de ovario”.

Este tipo de cáncer es detectado ya en una fase avanzada, porque al causar malestares abdominales, se confunden con otras enfermedades.

Al comienzo es silencioso, en ocasiones provoca inflamación abdominal, dolor en la parte baja o cambios en el tránsito intestinal. La detención temprana es la clave para iniciar el tratamiento.

Entre los síntomas destaca la inflamación del abdomen ocasionada por la acumulación de líquidos, molestias en el abdomen bajo, bultos en el abdomen, cambios en el intestino y hemorragias vaginales.

El doctor Poveda nos aconseja acudir a consulta para poder valorar cada caso y hacer las pruebas necesarias. En la actualidad existen tratamientos de Hipec que combinados con la quimioterapia se logra la recuperación de la paciente. /LO/at

Noticias relacionadas