Advierten sobre las graves consecuencias
La presión arterial alta es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo, también se conoce como hipertensión, y es cuando la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias se mantiene constantemente por encima de los rangos que se consideran normales, lo cual obliga al corazón a trabajar con más esfuerzo, situación que lo afecta y predispone al organismo a diversas enfermedades cardiovasculares con riesgo de muerte o incapacidad.
Con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, razón por la que el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), realizará una jornada gratuita de despistaje de hipertensión el sábado 20 de mayo en su sede.
En la actividad se tomará la tensión y se harán recomendaciones a quienes acudan. Para reservar cupo se puede llamar o escribir vía WhatsApp al 0414 / 0424 / 0412 clínica 2546422.
A la hipertensión se la conoce como la enfermedad silenciosa, y muchas veces no diagnosticada, debido a que muchas personas hipertensas no presentan síntomas y no saben que la tienen.
En otros casos, el paciente puede sentir rigidez y presión alrededor de la frente o dolor constante, que puede ser fuerte, en las sienes o en la parte posterior de la cabeza y el cuello. Podría sentir nauseas o vómitos, confusión, cambios en la visión, sangrado nasal, entre otros.
Si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas (ataque cardíaco, evento cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, aneurisma), derrames cerebrales y otros problemas de salud grave como daño renal y provocar insuficiencia renal crónica, y daños en los ojos, ya que a la larga daña los órganos del cuerpo. También puede generar muerte prematura./rp