Contaron con descuentos de hasta 80%
El viernes negro, o Black Friday, fue visto como una oportunidad económica por muchos establecimientos, que apostaron por ofrecer múltiples descuentos que se adapten a los requerimientos de sus clientes.
Un recorrido realizado por el equipo de Avance constató que el área que llamó más la atención del público fue la de tecnología y electrodomésticos, en donde muchos aprovecharon para llevarse desde artefactos pequeños hasta artículos de gran tamaño, siendo Multimax y Daka dos de las cadenas con más movimiento.
“En Multimax lo hicieron el viernes en la noche y a muchos no nos dio tiempo de comprar nada, hoy en el día como tal no cuentan con casi nada en oferta, pero igual hay un montón de gente esperando para pagar”, comentó Yusnery Morón, quien deseaba adquirir un televisor nuevo.
Daka, tuvo una cola de espera para poder entrar en el establecimiento, al contar con hasta 60% en algunos productos.
Incrementa la participación
Este año, centros comerciales como La Ciudad Comercial La Cascada en Carrizal y La Casona, ofrecieron descuentos de hasta el 80% en una amplia variedad de productos que van desde ropa y calzado, hasta electrodomésticos y tecnología. Sin embargo, la afluencia de clientes no alcanzó la expectativa.
En Los Teques, también se sumaron a esta iniciativa muchos comercios, que mantuvieron al público atento a su catálogo de ofertas, no obstante, la receptividad se mantuvo dentro de lo esperado.
“Ofrecemos buenos precios, con productos desde $1 además tenemos obsequios y muchas sorpresas más para todos nuestros clientes, la idea es premiarlos y darles la oportunidad de comprar en este día”, explicó Mareagny Linares, encargada de Inversiones Javier, una tienda dedicada a la venta de electrónicos y accesorios para teléfonos ubicada en el Centro Comercial Plaza, en donde los pasillos con este tipo de artículos tuvieron gran receptividad.
Por otro lado Hassan Kousan, encargado y socio de Adicto Shoes, ubicado en el Centro Comercial Paseo Mirandino, destacó que también se sumó a esta iniciativa, destacando que este es un momento en el que la familia puede aprovechar para conseguir mejores precios antes de que inicie diciembre, en donde los costos suelen elevarse.
“Tenemos descuentos de todo hasta en un 20%, pantalones, zapatos, chemises y otras cosas principalmente para caballeros, también calzado de dama, es bueno que las personas aprovechen estos precios para ahorrar un poco”, dijo.
No todos compran
Mientras que muchos aprovecharon los descuentos para realizar compras para diciembre y ahorrar un poco, otros se mantuvieron ajenos a esta costumbre que cada vez se asienta más en la tradición navideña.
“El Black Friday es algo que no pertenece a nuestra cultura. Yo paso este día como cualquier otro, pero hay quienes se volvieron locos yendo a comprar y gastándose todo en un momento, es algo prácticamente improvisado, porque muchos no tenían ni la planificación para hacer esos gastos”, comentó Alfredo Ramírez, un empleado público que demostró poco interés por la fecha.
Caterina Herrera, quien se encontraba caminando por La Cascada, demostró frustración al no contar con el presupuesto para aprovechar el momento.
“Veo a la gente saliendo con hasta tres televisores en Daka y a mí no me alcanza ni para una camisa de Traki. Es muy duro ser madre y ver como tienes tan poquito para comprarle a tus hijos, más ahorita que es diciembre porque los niños tienen esa emoción.
Festividad continúa creciendo
El Black Friday ha sido incluido dentro del cronograma anual de actividades de los comercios, siendo las grandes cadenas a nivel nacional algunas de las que ofrecen más ofertas, sin embargo, Los Altos Mirandinos no cuentan con el gran apogeo que se ha observado en otras zonas como la capital, por lo que los comerciantes esperan que continúen avanzando para incrementar las ganancias anuales.
En comparación con el 2023, en Los Teques se ha observado una tendencia mucho más participativa, ya que, muchos establecimientos tomaron la decisión de participar para atraer a las personas. En los últimos años, se ha ido extendiendo a otros países a pesar de ser una tradición estadounidense que se celebra el día después de acción de gracias, por lo que Venezuela se añadió a la lista de lugares que adoptaron esta tendencia. En Los Altos Mirandinos, esta fecha ha ido ganando terreno en los últimos años, con cada vez más comercios ofreciendo descuentos especiales para atraer al público