Periodismo de Soluciones

“Hay más cultura de denuncia sobre violencia de género”

506aa12f-650a-4263-ab01-6b5b613dc0bb

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

El relanzamiento de la Oficina de Atención a la Mujer de Poliguaicaipuro se convierte en un espacio para que las féminas puedan sentirse más protegidas, señaló Jenny Ahumada de Fraija, esposa del alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija.

“Como funcionarios estamos comprometidos con las situaciones de violencia de género. El hecho de que tengamos múltiples recintos en defensa de los derechos de cada una, significa que vamos por buen camino”, dijo.

Recalcó que gracias a todas esta iniciativas, “las mujeres están denunciando en el momento que ocurre el hecho, esto quiere decir que hay más cultura de denuncia”.

Esta dependencia busca incentivar el mecanismo de defensa para las que son víctimas de violencia. “El trabajo fundamental que debemos tener presente es sensibilizar a cada servidor y servidora que trabaje aquí, para que este instituto de policía sea un lugar de gente comprometida por el respeto, la defensa y la atención oportuna a quienes lo necesiten”, apuntó el alcalde Fraija el lunes pasado en el acto de reapertura de la oficina.

Con esto pretenden establecer un enlace con los organismos receptores de denuncia que están involucrados en la protección de la mujer, así como el Instituto Municipal de la Mujer, desde donde se están manejando programas de atención y protección.

Según cifras suministradas por la Línea Violeta a Avance, el mes de mayo cerró con la atención de 26 casos de violencia de género, de los cuales 13 fueron en flagrancia. 10 agresores quedaron privados de libertad, brindaron cuatro asesorías.

Noticias relacionadas