Periodismo de Soluciones

Legalización de motopiruetas busca erradicar discriminación

369459688_780695474065064_1081508261683793448_n

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

**En Los Teques funcionan varios grupos que aplican estas destrezas

Con la finalidad de acabar con la discriminación y represión que sufren jóvenes de sectores populares que realizan motopiruetas, este sábado 8 de junio, el presidente Nicolás Maduro decidió decretar esta práctica como un deporte nacional.

Este tipo de actividades fueron noticia nacional en mayo luego del asesinato de un adolescente de 17 años de edad en un sector de Carapita en Caracas. El joven hacía motopiruetas junto a amigos y vecinos en la calle Santa Ana, donde solían reunirse con sus motos.

Un grupo de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), llegó al lugar para dispersar la actividad y los presentes, por miedo a ser detenidos, corrieron. A lo que los uniformados accionaron sus armas contra ellos, hiriendo gravemente en la cabeza al joven Eliécer Fuentes, quien permaneció en terapia intensiva por cuatro días hasta que murió.

El fiscal general Tarek William Saab solicitó la detención de los cuatro policías responsables, quienes fueron imputados por homicidio intencional y uso indebido de arma de fuego. El asesinato del adolescente desató una protesta en principales calles de Caracas por motorizados que defendían la práctica de motopiruetas y rechazaban la estigmatización a la que son víctimas por parte de cuerpos de seguridad.

Respeto a leyes de tránsito

A pesar de que el presidente Maduro reconoció esta práctica como un deporte, llevarlo a cabo en avenidas y vías principales es un delito penado por la ley hasta por 6.500 Unidades Tributarias.

“Todos los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación”, reza el artículo 234 del Reglamento de la Ley de Transporte Terrestre. Mientras que el artículo 33 de la Ley de Convivencia Ciudadana dice que “cualquier uso abusivo que fomente el riesgo de accidente tal como piruetas, carreras. Quien incurra en este comportamiento será sancionado”.

Acrobacias en los Altos Mirandinos

Avance encontró varias cuentas de Instagram y Facebook en la que motorizados muestran destrezas de este tipo en los Altos Mirandinos, especialmente en Los Teques, donde son tomadas vías de San Pedro de Los Altos, El Jarillo, Colinas de El Paso, así como estacionamientos y canchas de diferentes comunidades, para realizar motopiruetas.

En los próximos días se emanarán lineamientos del Gobierno central sobre este deporte nacional, ya que se deben aplicar diferentes normas para minimizar el riesgo de lesiones en conductores que practican estas destrezas y espectadores.

Noticias relacionadas