Periodismo de Soluciones

Padres en aprietos por alzas de mensualidades en colegios 

intentaron-

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Temen que el próximo año escolar los montos sean más elevados

El aumento de las mensualidades en los colegios privados a consecuencia de la Ley de Protección de las Pensiones y Seguridad Social que entró en vigencia en el mes de mayo sigue dando dolores de cabeza a padres y representantes quienes expresan preocupación por los montos que se puedan fijar para el próximo año escolar.

Aunque ya varios planteles de Los Teques, entre esos la UE Santa Marta ya empezaron a cobrar el ajuste, pues de $90 pasaron a $94,5 en otras aún no, tal es el caso de la UE Pedro Camejo, en sus dos sedes, pero sí ya hicieron su aporte del 9% establecido en el instrumento legal.

En una de las instituciones tienen 36 trabajadores y por cada una de ellos pagaron $130, precisó en diálogo con Avance Adriana Scotti, miembro de la junta directiva.

Indicó que actualmente la mensualidad es de $65, “nosotros llevamos dos años cobrando lo mismo. En la guardería cobrábamos $65 y bajamos a $50. Decidimos bajarla en solidaridad con representantes que se enfrentaban a la difícil situación de la pandemia”.

Al ser consultada sobre un posible incremento para el venidero año escolar respondió: “Estamos evaluando porque esos impuestos que han surgido en los últimos días lógicamente afectan nuestras finanzas. Tenemos una proyección, todo se hace basado en una estructura de costo, luego se convocan a las reuniones con los representantes”.

Ánimos caldeados

Este lunes 17 de junio se realizó una asamblea general de padres y representantes en el Colegio San José, la cual se extendió por cuatro horas ya que los presentes no aceptaron el ajuste a $87 de una población estudiantil que cancelaba mensualidades variadas de $25, $30 y $40.

Tras una larga deliberación directivos acordaron dejarla en $45, además de un pago especial de $50 para arreglos de infraestructura y $135 de inscripción.

“Habló un hombre de apellido Mentado que a nuestro parecer fue muy despectivo en su forma de expresarse, tildándonos de irresponsables y mala paga. Habló por varias horas de todo lo que se gastó este año y dio explicaciones confusas”, declaró una representante, quien añadió que el director asumió las riendas de la reunión y brindó tranquilidad a los presentes.

Anualmente inaccesibles

Otras unidades educativas emblemáticas de la capital mirandina como el Instituto Victegui, UE Los Tricolores presentaron una estructura de pago para el periodo escolar 2024-2025 que sorprendió a más de uno.

En el Victegui se hará un pago inicial de $455 dólares que corresponde a la inscripción, meses de agosto y septiembre, gastos administrativos y seguro escolar.

Ofrecieron tres planes de pago para permitir al representante cumplir con este compromiso, si se lee en una circular con fecha 27 de mayo al cual tuvo acceso Avance.

En Los Tricolores supera los $130. A los pagos se suman los gastos próximos de uniformes, útiles escolares, zapatos, bolsos y demás implementos necesarios para arrancar con buen pie el venidero año escolar.

Noticias relacionadas