América, Europa, Asia, África y Oceanía fueron los protagonistas del XXIII Festival de Ciencias y Tecnología realizado por los alumnos de la Unidad Educativa Los Tricolores, ubicada en la calle 28 de octubre, Los Teques; donde a fuerza de creatividad y mucho entusiasmo presentaron sus cierres de proyecto en el que consideraron los aspectos culturales, históricos y geográficos de cada continente.
Desde la puerta de entrada a la institución se inició una fascinante travesía en la que los propios estudiantes, guiados por su padres y docentes, demostraban con gran espontaneidad todo lo que aprendieron durante el tercer momento pedagógico formativo; al tiempo que expresaban sentirse muy contentos por el maravilloso ambiente en el que se desarrollaron las presentaciones, el cual fusionó el arduo trabajo entre niños, representantes, maestras y todo el personal del colegio.
Yajaira de Blanco, directora del plantel, aseguró a Avance durante el recorrido que para el 13 de julio trasladarán toda la magia de este festival a los espacios del teatro Emma Soler, para cerrar con broche de oro a través de la presentación de danzas y bailes en torno a los cinco continentes.
“Nuestros docentes junto a los padres y representantes conformaron un extraordinario equipo para que todo esto fuera posible en la forma tan maravillosa en que se dio. A todos y cada uno de ellos mi agradecimiento en nombre de los niños, que con sus sonrisas y brillantes participaciones dejaron por sentado que todo esfuerzo bien vale la pena”, enfatizó.
Los pequeñines de preescolar se robaron el show con su inteligencia, ternura y picardía; mientras que los más grandecitos hicieron gala de sus conocimientos, ataviados con indumentaria de cada hemisferio y ofreciendo claras muestras de la calidad educativa que les reviste.
Orgullo colectivo
Jonaska Bolívar, representante de una alumna de educación inicial dijo que es muy importante que los niños se inicien a edades muy tempranas con las exposiciones en público, para que aprendan a manejar de forma natural el miedo escénico.
Nazareth González, docente del segundo grado, expresó su satisfacción ante los resultados obtenidos y el trabajo mancomunado de todos los involucrados.
“A mis alumnos les correspondió África y ellos asociaron todo a un safari, se divirtieron mucho y absorbieron una buena cantidad de conocimientos; al igual que los estudiantes de los otros grados que también hicieron una excelente labor”, indicó.
Margaret Villa, quien presentó un plato típico de Indonesia para su representado del tercer grado, aseguró estar muy orgullosa del trabajo que desde el plantel impulsaron, porque “todo fluyó bastante bien, los niños trabajaron bastante y los padres nos involucramos activamente con los profesores”