“El pie diabético es una ulceración de los tejidos que forma el paciente con diabetes mellitus, aparece cuando los niveles de glucosa en sangre son inadecuados y estas se convierten en ulceras, cuando no han sido bien tratadas desde el primer momento”.
La explicación la dio a Avance Moisés Jiménez, enfermero del área, quien dijo que es muy importante el cuidado precoz. “Vigilar los pies constantemente es esencial, porque las ulceras pueden aparecer al menos en un 20% de las personas con esta patología y de esta forma evitar laceraciones y la gangrena. El pie diabético es un signo de alarma”.
Agregó que es necesario determinar la situación arterial de las extremidades, porque si el paciente ha desarrollado la angiopatia y no tiene pulso en el pie, las posibilidades de curarse son menores.
“Si se trata de una neuropatía y el pulso pedio es palpable, las curas locales se pueden aplicar y el diagnóstico no será tan negativo”.
El paciente debe estar muy pendiente de los síntomas, como es la aparición de ulceras, hormigueos, calambres o ausencia de sensibilidad y acudir de manera inmediata a un especialista, porque el tiempo de espera es uno de los factores determinantes para mejorar o complicar la situación.