Gremios de autobuseros de varias ciudades del país empiezan a presionar al Gobierno nacional para llevar el pasaje urbano a Bs. 20, alegando que con la tarifa actual no pueden cubrir los gastos operativos.
Los conductores consideran que el monto del pasaje está desfasado y que los precios de insumos como: Cauchos, frenos, rodamientos, baterías, filtros, se encuentran por las nubes, por lo tanto, cuando una unidad se daña se queda paralizada porque no tienen como adquirir los repuestos. Esta preocupación la expresó Adolfo Alonzo, directivo de la Federación Nacional de Transporte de Venezuela.
Desde el Frente del Transporte de los Altos Mirandinos informaron a Avance que hasta ahora no se ha hablado de incremento ni tampoco ha habido ninguna reunión para abordar el tema.
“Aunque si es cierto que hay que revisar las tarifas. La subida del dólar empieza a golpear la producción de las unidades por los gastos que requieren. Se está esperando alguna mesa para tratar el asunto desde el ministerio ya estamos en el último trimestre del año y corresponde evaluar”, manifestó un vocero de esta organización.
El último ajuste se acordó en marzo. En ese momento se fijó en Bs. 12 para el Casco Central, Bs. 13 para determinadas comunidades y Bs. 16 para las rutas del Eje Sur.