20/07/15.- Muchas personas se ven en la obligación de comer en la calle debido a la falta de tiempo para preparar la comida en casa, pero esto resulta un lujo, ya que se puede gastar hasta Bs. 350, por ejemplo, entre un mini pan de jamón y un jugo.
Los comercios ofrecen variedad de alimentos pero todas son costosos, un pastelito Bs. 90, empanada Bs. 70, arepas Bs. 140, cachapas Bs. 200, cachitos Bs. 90, mini pan de jamón Bs. 280 y los bollitos navideños Bs. 100.
Ingrid González, encargada de un negocio en el mercado de El Paso, expresó que “aunque la situación está difícil, los fines de semana mi comercio se llena; mi táctica es vender barato para tener más clientes”.
Asimismo, comentó que compra los productos a precio regulado y de calidad, para poder ofrecer precios accesibles a los usuarios. “Las hallacas las vendo en Bs. 100, mientras que las empanadas a Bs. 50, también tenemos jugos naturales a Bs. 50 y chicha andina al mismo precio”.
Por otra parte, los usuarios indicaron que comer en la calle sale muy caro, y que cada vez los alimentos son más pequeños y de menor calidad. “Los jugos saben malísimos, tienen demasiada azúcar y poco sabor”, indicó, María Jiménez, consumidora.
Por: Rosiel Martínez / Foto: Fanny Romero