Periodismo de Soluciones

Trabajadores de avícola exigieron reivindicaciones laborales

REUNION MATADERO DE POLLO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Alrededor de las 6:30 am de este miércoles, trabajadores de la empresa Beneficiaria Avícola Pollos Guaicaipuro, ubicada en la calle Los Alemanes de Carrizal, trancaron por 40 minutos el paso por la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 21.

Pedro Mayora, uno de los manifestantes, aseguró que atraviesan la problemática desde el 5 de enero, debido a que el “patrono no quiere arrancar la producción y sostiene que este quiere que los trabajadores renuncien a sus beneficios de la contratación colectiva y no lo aceptaremos”.

En nombre de sus 160 compañeros, el vocero detalló que “nos alegaron que el país está atravesando una crisis económica que mantendrá la producción paralizada, hasta que nosotros no renunciemos a los beneficios de la convención”.

Mayora sostuvo que “son casi 60 días, desde que se paralizó la empresa, y 130 mil pollos que están dejando de salir a la calle, además de los trabajadores que están dejando de percibir sus beneficios, que son todos los padres y madres de familia”.

Relató que han sostenido reuniones con el ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, para manifestarle su descontento. “Todos están con el patrono y nadie nos apoya, hemos pedido inspecciones y sin obtener respuesta, por esa razón trancamos la calle”.

Al lugar de la protesta se presentaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

“Se está cumpliendo con el pago de salarios y cestatickets”

Francisco Marquéz, representante de la empresa, declaró luego de una asamblea que realizaron con los trabajadores, que el inconveniente que atraviesan “está pasando en todo el país, no somos productores, sino beneficiadores y no nos están suministrando pollos vivos, que es nuestra materia prima y, por ende, no podemos procesarlos”.

Reiteró que la problemática radica en el suministro de las aves vivas; sin embargo están cumpliendo con el bono de alimentación y el sueldo de forma regular. “No se les está diciendo que su sueldo se le reducirá, solo que no le podemos cancelar la bonificación por producción, ni por rendimiento, porque atravesamos una situación crítica”.

El representante de la beneficiaria explicó que desde enero no reciben pollos de los centros de cría, debido a que la mayoría de estas granjas cerraron o vendieron las empresas a los mataderos más cercanos, la mayoría ubicados en el estado Guárico.

“Debido a la falta de insumos para el crecimiento de los pollos, la producción en centros de cría bajó, en consecuencia, es insuficiente lo que se distribuye a este matadero. Somos una empresa relativamente nueva, en comparación con otros”.

El vocero reiteró que la crisis que viven actualmente con respecto a la baja producción de materia prima, se evidencia en los mercados, donde a los consumidores les cuesta adquirir pollos de dos o tres kilos, solo consiguen aves que no pasan del kilo y medio.

Por: Andreina Ochoa 

 

 

 

 

Noticias relacionadas