Como parte de las actividades realizadas por la Fiesta Europea de la Música 2016, Italia rindió honores a la labor desempeñada por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, dirigido por el José Antonio Abreu, hace algunos días.
En la sede del Senado italiano, en Roma, representantes políticos y culturales se dieron cita bajo el tema Cuando la música cambia la vida: conocer e interactuar con el Sistema, título que reconoció también al maestro Abreu, quien con su gestión y apoyo del Ejecutivo central ha logrado convertir el Sistema en un referente internacional.
Durante el evento, el presidente del ente legislativo, Pietro Grasso, exaltó el valor de la música y la labor del sistema de orquestas como un medio fundamental para contribuir con el desarrollo de las sociedades,.
Por su parte, Alejandra Abbado, hija del maestro Claudio Abbado, destacó el sentido de identidad y solidaridad que promueve la música.
“Si la educación y la cultura es la base de aquello que somos, la música nos permite cambiar la sociedad. No existe el color diverso de la piel, existe solo la voz, que se une a todas las voces, al sonido y a un único canto sobre la unidad y la soberanía”.
El Sistema es un programa impulsado por el músico venezolano José Antonio Abreu, desde 1975, con el principio de acercar a niños y jóvenes del país en la ejecución de la música académica.
Hoy atiende a más de 787.189 niños y jóvenes, a través de las 1.681 orquestas juveniles, infantiles y pre-infantiles; 166 agrupaciones del programa Alma Llanera; 1.389 coros infantiles y juveniles; 1.983 agrupaciones de iniciación musical, para lo cual se cuenta con un personal docente de más de 10.000 profesores en los 24 estados de Venezuela./ao/