Periodismo de Soluciones

Proponen por medio de Ley Especial de Protección al Salario entre 35.000 a 45 mil

SALARIO-MINIMO-700x352

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Proyecto de Ley Especial de Protección al Salario, aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional el pasado 20 de julio, propone una banda de fijación de la remuneración mínima al trabajador que va desde los Bs. 35.000 hasta los 45 mil bolívares mensuales, desde el momento en el que entre en vigencia.

El objetivo del instrumento legal es proteger el ingreso mínimo de las personas para que este “permita al trabajador y su familia cubrir sus necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”, con base en lo establecido en el artículo 87 y 91 de la Constitución de la República.

La base de cálculo de esta banda está referenciada en el precio del dólar bajo el esquema de Divisas Complementarias (Dicom), ya que a juicio de los parlamentarios, la fluctuación de la moneda estadounidense repercute en los precios de los productos importados.

“En caso de que el Ejecutivo nacional modifique la denominación de ese mecanismo cambiario o la autoridad para regular, establecer o publicar, ese valor se entenderá, a los efectos de la presente ley, (para) sustituir los términos anteriores por la tasa oficial más alta”, señala el Proyecto de Ley en caso de modificaciones futuras.

Además, el Proyecto establece que cada tres meses se ajustará el salario mínimo y obliga al ejecutivo a flexibilizar la política de control de precios para que esta no repercuta en escasez.

Primicias24

Noticias relacionadas