Periodismo de Soluciones

“A 280% asciende la deuda con los docentes”

Sin título

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Advierten incertidumbre y desmoralización en el sector educación

La deuda del Estado con los docentes asciende a un 280%, por la falta de cumplimiento de la convención colectiva, lo cual ha generado un clima de incertidumbre y desmoralización entre los trabajadores del sector, denunció Falime Hernández, presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined).

Recalcó que los salarios actuales de los maestros están muy por debajo del costo de la canasta básica, “con un sueldo promedio que apenas alcanza los 20 dólares al mes, mientras que el precio de los bienes esenciales supera los 500 dólares, según datos del Cendas”.

“Estamos en una situación de extrema pobreza, donde los educadores no pueden cubrir ni las necesidades básicas de sus familias”, afirmó.

La falta de ajustes salariales en los últimos dos años, en un contexto de alta inflación, ha dejado a los profesionales de educación en una posición de vulnerabilidad económica y social.

 Llamó al Ministerio del Trabajo y al Ministerio de Educación a restablecer las primas suspendidas y los beneficios que han sido reducidos, “como las bonificaciones por antigüedad, postgrados, maestrías y doctorados, las cuales, han sido recortados en porcentajes que van del 25% al 76%”.

“Nos mantendremos firmes en la defensa de nuestros derechos. La lucha es pacífica y legal, y seguiremos exigiendo una vida digna para quienes educan a nuestras futuras generaciones”, precisó.

Noticias relacionadas