02/09/15.- La Alcaldía de Guaicaipuro y los conductores de las líneas urbanas acordaron subir el pasaje a Bs. 14, aumento que comenzarán a cobrar a partir de mañana.
La decisión fue tomada en una reunión presidida por el secretario de Gobierno, José Gregorio Biomorgi, en la que estuvieron presentes directivos del Bloque Unido de los Altos Mirandinos (Butam), Frente Socialista del Transporte y Sindicato Unitario del Transporte (Sutradimeca).
Los choferes aspiraban que la tarifa se fijara en Bs. 15 como en algunos municipios del Área Metropolitana y de Miranda, pero las autoridades locales presentaron tres propuestas que luego de una discusión fueron aprobadas.
El ayuntamiento se comprometió a dar descuentos de 15% en los cauchos y baterías que vende la Proveeduría de Repuestos.
Además, se ofreció a tramitar créditos -cuyos montos se definirán en unos 15 días- para repotenciar unidades que estén en mal estado.
Asimismo, prometió la creación de un fondo de ayuda para representantes del sector.
Henry Castillo, presidente de la cooperativa Las Cadenas, se mostró en desacuerdo con el nuevo ajuste. “Porque está por debajo de lo que están cobrando por ejemplo en San Antonio y Carrizal”.
Agregó que aunque lograron un recargo de un bolívar los domingos y feriados, eso aún es insuficiente para cubrir los gastos de mantenimiento de cada autobús.
“No entendemos cómo el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, autorizó llevar el pasaje a 15 bolos, pero su colega Francisco Garcés no siguió su ejemplo”.
Beneficios para el gremio
Jorge Mujica, coordinador del Frente Socialista, apuntó que está bien avanzado lo del Fondo del Transporte Público Hugo Chávez.
“Esto será de mucha utilidad teniendo en cuenta que algunos compañeros se han endeudado, han empeñado cosas para adquirir créditos y luego quedan pagando altos intereses a los bancos, entonces con el fondo tendrán un respaldo económico”.
Agradeció los beneficios que da la Alcaldía a través de la Proveeduría, y a su juicio, la de Los Teques es un ejemplo de transparencia a nivel nacional.
“Lamentablemente en otras ciudades del país se han presentado casos de malos manejos administrativos”./cg
Por: Ronald Peñaranda/rrdiarioavance@gmail.com/Foto: Víctor Useche