Recomiendan a familiares a mantener la comunicación
ELIZABETH FLEURINE
La población de adultos mayores es una de las más afectadas por la pandemia no solo por los riesgos de contagio, las complicaciones y las enfermedades de base como la diabetes o la hipertensión, sino también por el riesgo a desarrollar y agudizar enfermedades, trastornos emocionales y mentales.
Evelyn Carreño, neuropsicóloga, señaló que “el distanciamiento social, el encierro, la falta de ejercicio y de relaciones personales lleva al adulto mayor a desarrollar episodios de depresión, ansiedad, angustia y de pánico, agudizando aquellas enfermedades propias de la tercera edad como el parkinson, alzheimer y la demencia senil”.
“Es muy fácil que el adulto mayor desarrolle episodios de depresión y ansiedad, por ello es importante tenerlos en cuenta y tratar de generarles un ambiente donde se sientan psicológica y emocionalmente sostenidos.”
Señaló que debido a la situación actual por la pandemia las personas de la tercera edad han tenido que confinarse al hogar. “Esto trae como consecuencia episodios de irritabilidad, el deseo de querer hablar, el llanto fácil, pérdida del apetito y de sueño, estados de angustia y de miedo, desesperanza, pensar que no van a volver a sus rutinas diarias o que pueden morir y no volver a ver a sus seres queridos. Esto desencadena episodio donde pueden sentirse desesperados, sentir ideas de muerte y suicidas por lo que es importante intentar constantemente la comunicación con los adultos mayores”.
Recalcó que “es importante estar atentos a los cambios en las rutinas, hábitos y comportamientos si se aíslan, si no desean bañarse o conversar ya que estos pueden ser indicadores de depresión, angustia y de pánico que requieren de la asistencia de algún especialista en el área de Salud mental.”
“En los momentos en los se sientan tristes, desesperanzados y pesimistas hay que intentar escucharlos y comprenderlos, darles esa contención psicológica qué consiste en conversar y tratar de calmarlos en todo momento generándoles tranquilidad, optimismo y esperanza de que esta situación es temporal y pasajera.” EF/rp / Foto: Albert hurtado