La ausencia de campañas masivas de vacunación, desnutrición infantil, intermitencia de los servicios públicos, así como escasez y altos costos de las medicinas en general son algunas de las causas que permitieron que la mortalidad infantil se haya incrementado en los últimos años.
Así
lo señaló en nota de prensa, el activista de Derechos Humanos, Alfonzo Bolívar,
quien dijo que
los avances logrados por Venezuela en la
reducción de las tasas de mortalidad infantil se perdieron en la última década,
·cuando el país comenzó a experimentar un retroceso en ese indicador”.
Manifestó que según las estadísticas la
mortalidad había venido descendiendo sostenidamente desde la década de 1940 del
siglo pasado hasta el año 2009 cuando, “de acuerdo con datos oficiales, se
registraron 16,12 muertes de niños menores de un año por cada 1.000 nacidos
vivos”.
Explicó el activista que a partir del 2017 la
cifra comenzó a empeorar, y que no se manejan datos ni estadísticas oficiales,
pero se observa un claro repunte de la mortalidad infantil en territorio
venezolano.
“Actualmente se enfrenta una emergencia humanitaria
debido al colapso de su sistema de salud y a la reaparición de enfermedades
transmisibles como malaria, sarampión y difteria, según un documento de
la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”./rp