Exigen mercancía para evitar sanciones
Un grupo de personas, con credenciales falsas de la Alcaldía de Guaicaipuro, se estaría dado a la tarea de inspeccionar comercios en Los Teques.
El dueño de una pescadería ubicada en el casco central, expuso que la semana pasada llegó a su establecimiento un hombre con un carnét guindado al cuello, con la intención de chequear los precios.
Hizo la verificación pero no encontró nada anormal. Antes de retirarse pidió una “colaboración” de varios kilos de pescado para llevar a su hogar. Le respondieron que podían regalarle solo un kilo, lo que encolerizó al supuesto supervisor.
“Ya vas a ver lo que te va pasar por no darme lo que te pedí” exclamó el sujeto quien al poco rato cumplió su amenaza, pues cortó el cableado de teléfono e Internet dejando el local sin punto de venta.
El individuo resultó ser un trabajador de la Cantv. El afectado se trasladó hasta la sede de la empresa de la calle Miquilén formuló la denuncia y allí además de reconocer que el empleado tiene problemas de conducta notificaron que lo están investigando por incurrir en casos similares.
El propietario de una venta de hortalizas y frutas en la avenida Independencia, a escasos metros de Súper Gangas El Valle, fue visitado por 11 ciudadanos que lucían chalecos rojos.
Según cuenta la víctima los fiscales dijeron que pertenecían a la Sundde, sin embargo no presentaron ningún documento que avalara que trabajaban en la institución.
No llevaron la gaceta oficial donde aparecen los precios acordados. Todo lo tenían anotado en un cuaderno. Constataron que allí había café y que estaba regulado.
Un saco de tomate que compró en 2 millones 800 mil bolívares viejos el kilo se lo obligaron a expender a 2 millones 500 mil. La cebolla que adquirió en 5 millones 500 mil tuvo que venderla a 3 millones.
Pese a que mostró sus facturas y comprobó que cumplía con el margen de ganancia de 30%, lo presionaron y no le quedó más remedio que vender la mercancía a perdida.
Esta gente ordenó una venta contralada y ellos fueron los primeros en comprar con sus tarjetas.
Irregularidades como las citadas se han replicado en otros comercios como una panedería cerca del Sepinami, otra que está frente del terminal Los Lagos, una licorería y una charcutería situadas en la avenida Bertorelli Cisneros.
Los afectados enviarán una comunicación al ayuntamiento para que abran las respectivas averiguaciones.
Sin intimidación ni atropello
Sobre estos casos fue consultado el secretario general de Gobierno Ramón Madriz, quien manifestó que hasta el momento no le han llegado denuncias de este tipo.
Sin embargo admitió que es probable que se estén presentando algunos excesos.
“En virtud de esta situación el pasado lunes yo convoque a una reunión a los inspectores populares a quienes les recordé las instrucciones que ha dado el presidente de la República Nicolás Maduro y nuestra alcaldesa Wisely Álvarez con respecto al trato con los comerciantes”.
Subrayó que no se puede ni intimidar ni coaccionar ni atropellar ni amenazar a ningún propietario de negocio.
“La idea es que conversermos con ellos, que mantengamos una comunicación respetuosa. Que no se sientan perseguidos por nosotros”.
Explicó que los inspectores que forman parte del Puesto de Mando de Protección y Defensa del Pueblo apenas están facultados para verificar precios.
Si los comerciantes están incumpliendo, ese equipo solo pueden advertir más no abrir procedimientos ni mucho menos establecer sanciones.
Recalcó que él mismo revisa las actas de verificación todos los días precisamente para evaluar y determinar a dónde tienen que fiscalizar.