La mirandina, campeona de 100 metros planos en Veracruz 2014, sólo se dedica a entrenar y a compartir con su familia La venezolana Andrea Purica, nueva joya del atletismo de velocidad en Centroamérica y el Caribe, es una mujer aburrida que odia los entrenamientos de cambios de ritmo, pero los asume porque son claves para mejorar en su deporte.
“Mi vida es un poco aburrida, no quieran saber de ella, sólo me dedicó a entrenarme y cuando no a estar con mis seres queridos”, dijo Purica tras ganar la final de 100 metros planos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
En Xalapa, a 100 kilómetros del puerto mexicano de Veracruz, Purica hizo el mejor tiempo de su vida y se confirmó como un diamante en bruto en el atletismo de distancias después de terminar en el octavo lugar de los Mundiales Juveniles de este año en Eugene.
Desde entonces ha mejorado más de 20 centésimas a su registro personal, gracias a los entrenamientos duros, sobre todo los que se basan en cambios de ritmo o en repeticiones de distancias recorridas a ritmo de vértigo con poco tiempo de recuperación.
“Odio los tramos, no soy la única, pero está medalla de oro es la recompensa”, dijo al referirse a una de las partes más duras de la preparación de los corredores, que a veces les provocan mareos, ganas de vomitar y frecuencias cardíacas muy elevadas.
Purica es una hermosa morena que acaba de cumplir 19 años y cautivó a los aficionados de Xalapa al imponerse de manera inesperada con un registro de 11:29, seguida de su compatriota Nediam Vargas (11:43) y de Laverne Jones, de Islas Vírgenes (11:54).
La medalla de la velocista mirandina es la primera de Venezuela en 100 metros planos de mujeres en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, lo cual aumentó su realce por la plata de Vargas.
El oro es también el primero de Venezuela en el concurso de atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en los que el país aparece en el cuarto lugar de la tabla de medallas con 42 medallas de oro, 51 de plata y 73 de bronce.
“Esto es un orgullo para nuestro país, en esta prueba no hay tiempo ni de pensar, correr con la mente en blanco y se dieron las cosas”, dijo la competidora que se entrena en Caracas.
Durante el Campeonato Suramericano de Atletismo categoría sub 23, realizado en Montevideo, Uruguay, en octubre pasado, Purica ganó la medalla de oro en los 100 metros planos, con marca de 11:50.
En el Campeonato Nacional de Atletismo, que se realizó en septiembre, en el Polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara, Purica logró un registro de 11:55 en los 100 metros planos, marca con la que superó el récord nacional juvenil de 11:58, impuesto por la carabobeña Enmis Ochoa el 22 de septiembre de 1990.