Los perros y gatos que murieron habrían consumido pesticidas
“Los casos que fueron investigados cumplieron con los protocolos de autopsia en cada uno de los animales involucrados en los hechos y los datos arrojaron que no se trató de un envenenamiento intencional”.
La declaración la ofreció Carlos Andrade, secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Guaicaipuro, quien explicó que se presentó el consumo accidental de venenos que fueron puestos por algunas personas para prevenir la proliferación de plagas (roedores) que afectan algunas mercancías, como ocurrió en el Mercado Municipal de El Paso.
Aseveró que cada denuncia ha sido tomada con el rigor investigativo que ameritan. “Accidentalmente, perros y gatos han entrado en contacto con estos productos y eso ha provocado su muerte”.
“Como se trata de químicos de acción prolongada, fallecen días después de consumirlos. Pasa también en las comunidades, donde los vecinos para cuidar sus cultivos utilizan algunos pesticidas que han generado esta lamentable situación”.
Esto último lo dijo haciendo referencia a El Retén en Los Teques donde murieron 12 animales, caso que fue publicado por Avance la semana pasada.
A esto se suma otro deceso en Rómulo Gallegos que tras averiguaciones se supo de que se debió a un padecimiento que tenía desde hace varios años.
En cuanto al fallecimiento de un gato y un perro en el Mercado Municipal de El Paso, esto aun es objeto de investigación por parte de las autoridades.
Ante tal situación, el alcalde Farith Fraija ordenó que se estableciera una mesa de trabajo para dar respuestas a las inquietudes de la ciudadanía y tratar de mitigar el riesgo de que tales hechos sigan ocurriendo.
Vigilarán expendio de venenos
Andrade indicó que en los próximos días se estarán llevando a cabo una serie de medidas para reducir la posibilidad de que más animales mueran en extrañas circunstancias.
“Hemos establecido un plan de acción concatenado con los diferentes organismos de seguridad y entes afines a la protección animal, es por ello que comenzaremos con: campañas preventivas para eliminar la indolencia de algunos vecinos en torno a los animales; verificaremos y regularemos el expendio de venenos, además se revisará la venta de productos agrícolas que pudieran estar afectando a las mascotas domésticas”, puntualizó.
Pidió a las comunidades ser cuidadosos con los animales, no solamente con las mascotas domésticas, sino también con aquellos perros o gatos comunitarios.