Periodismo de Soluciones

Aproa atiende entre 12 y 15 animales en un día en Los Teques

Jornada gaticos

Publicidad

Por:
Por:

Karines Sabino

Comparte esta noticia

Activarán jornada de esterilización de gatos el 25-F

CARMEN TERÁN

Hace más de dos años la Asociación Pro Defensa de Animales (Aproa) adquirió una casa en la calle Cecilio Acosta de Los Teques, que ya lleva año y medio funcionando.

Cristina Camilloni, presidenta de la organización, señaló que luego de adquirir el inmueble tardaron un poco en acondicionarlo. “Se requerían muchas cosas, alguien que lo cuidara, que lo limpiara, un médico, había que contar con un personal que no podíamos asumir”.

Destacó que la Alcaldía de Guaicaipuro quería tener un lugar donde recibir las denuncias de maltrato animal, “nos dijeron que si nosotros le prestábamos una habitación para ellos recibirlas y por supuesto nos gustó la idea”.

“Contamos con el veterinario Rafael Sánchez, que es muy bueno. Atendemos los días lunes, jueves y viernes junto con Misión Nevado de 8:00 am. a 2:00 pm, tanto semana flexible como radical, chequemos un promedio de doce a quince animalitos, mientras que la municipalidad presta atención los días martes y miércoles”.

Informó que este 25-F conjuntamente con la Misión Nevado realizarán la esterilización de treinta gatos con motivo de celebrarse el mes de estos felinos.

La jornada se efectuará en la casa de Aproa, ubicada a 30 metros de la plaza Guaicaipuro, y es completamente gratuita. “El motivo que nos mueve es impedir la proliferación de estos animalitos, para los cuales no hay suficientes hogares que los puedan cobijar y así evitar que sean abandonados.

Por otra parte se le consultó sobre el caso de una empresa donde fueron detenidas cinco personas por haber envenenado aproximadamente, 12 perros, en tal sentido dijo es un hecho atroz. “Ya las autoridades se pronunciaron el respecto”.

Explicó que por parte de Sanidad más nunca se presentó un caso de envenenamiento como se veía antes que utilizaban execmina, “que era una sustancia que los quemaba por dentro y morían revolcándose del dolor. Era una forma demasiado cruel”.

“En ese aspecto estamos muy agradecidos porque hace diez años que ya no se aplica este método, la última vez fue en Margarita y eso fue un escándalo”.

Recordó que el Ministerio Público está actuando en casos de agresión animal./CT

Noticias relacionadas