Periodismo de Soluciones

Aprobada comisión para designar comité de postulaciones electorales

1 Asamblea-Nacional-Representantes

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN), aprobaron este martes la lista de los candidatos que formarán parte del Comité de postulaciones electorales para la selección de los rectores del CNE.

Por votación unánime, se aprobó que los parlamentarios Ángel Medina (MUD), Luis Aquiles Moreno (MUD), Stalin González (MUD), Piero Maroun (MUD), Olivia Lozano (MUD), Franklyn Duarte (Encuentro C.), William Gil (PSUV), Nosliw Rodríguez (PSUV) y Jesús Montilla (PSUV), integrarán el comité preliminar.

Destacó Unión Radio que el mecanismo está conformado por seis diputados del Bloque del Cambio y tres del Bloque de la Patria.

Guaidó insiste en que el Parlamento es el que designa al CNE

El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, cuestionó la propuesta del diputado de la tolda roja, Francisco Torrealba, de crear una comisión de enlace entre el órgano constituyente y el Poder Legislativo para designar a los nuevos rectores del CNE.

«La alternativa es lo que dice la Ley del Poder Electoral y ahí no existe ningún tipo de Constituyente, si ellos quieren mandar a miembros de la sociedad civil e incorporarlos, pues bienvenidos, pero la Constitución es muy clara con respecto a la elección de un poder autónomo y legítimo», dijo a través de Unión Radio.

Ortega defiende participación de la ANC

El diputado a la Asamblea Nacional, Saúl Ortega, valoró como necesaria la propuesta de que la Asamblea Nacional Constituyente trabaje junto al Parlamento para la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral.

«Se mantiene en desacato la AN, por eso hemos creído importante se acepte la Asamblea Nacional Constituyente, y que podamos ir resolviendo en el camino la posibilidad para participar en un proceso electoral con suficientes garantías», enfatizó en entrevista con Áryeli Vera en Unión Radio.

El político desestimó la propuesta de que se postule a los integrantes correspondientes para el comité de postulaciones hasta tanto la AN no salga del presunto desacato.

Exrector: Designación pasa por un acuerdo político

El experto y exrector del Consejo Nacional Electoral –CNE-, Humberto Castillo señala que la designación del nuevo ente comicial pasa por alcanzar un acuerdo político entre oficialismo y oposición.

“Todavía no está claro cuál es el panorama interno de la oposición, pero en la mesa nacional de diálogo ha habido avances en esa dirección”.

Opina que la desconfianza hacia el equipo rectoral actual es inducida porque no se ha comprobado “fraude alguno en  ninguna de las elecciones que se hayan realizado”.

En entrevista a Esther Quiaro y Francisco Frasso Solórzano en el programa Al Instante de Unión Radio, considera riesgoso plantear un cambio profundo en el CNE y en paralelo organizar una elecciones que serían transcendentales para el país, las parlamentarias.

Falcón: No tengo ninguna lista de candidatos

El dirigente opositor y excandidato presidencial, Henri Falcón, se pronunció sobre la lista de nombres que Eduardo Semtei, dirigente del partido Avanzada Progresista (tolda de Falcón), dio a conocer como sus propuestas para la escogencia de un nuevo Poder Electoral. “No tengo ninguna lista de candidatos a rectores del CNE, porque los debe escoger es la legítima Asamblea Nacional y es fundamental recuperar la confianza en dicha institución”.

Así se manifestó el también exgobernador de Lara sobre la polémica lista. “Los nuevos rectores del CNE deben elegirse en consenso con todos los sectores del país, para recuperar la credibilidad y la institucionalidad del voto como herramienta de cambio. Seguir en el camino de la abstención sería un terrible error”. Reseñó el diario Panorama.

Gil descarta postulación de funcionarios oficialistas

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por la fracción del PSUV, William Gil, descartó la posibilidad de que parlamentarios oficialistas u otros funcionarios del gobierno nacional, serían postulados para la conformación de una nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Hasta ahora no está planteado; nosotros vamos a presentar los nombres de compañeros con un currículo importante, y esperemos que se pueda conformar el CNE, sin  acudir a los compañeros que ocupen otra posición en el gobierno», afirmó a través de Unión Radio.

El parlamentario aclaró que son falsos los rumores de una posible participación del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en el comité de postulaciones electorales.

Duarte: En dos meses habría nuevo CNE si lapsos se cumplen

El diputado a la Asamblea Nacional, Franklin Duarte, indicó que una vez completados los 21 integrantes de la comisión preliminar electoral, instalada este martes en la Asamblea Nacional, en un lapso de dos meses aproximadamente, se tendrían a las nuevas autoridades del Poder Electoral.

Resaltó Unión Radio que nosotros vamos a empezar a esperar los otros dos diputados, los nueve diputados estaríamos convocando en las próximas horas para las reuniones, y establecer el mecanismo de cómo llamaremos a la participación de la sociedad civil, para agilizar de manera tal que en 50 días o menos tengamos el nuevo CNE.

Rechazó la propuesta del parlamentario Francisco Torrealba, a una posible participación de la Asamblea Nacional Constituyente en el establecimiento del comité de postulaciones de autoridades del Consejo Nacional Electoral.

Noticias relacionadas