Periodismo de Soluciones

Aseguran que Minvivienda busca recuperar apartamentos

Urb Alto Verde

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El organismo alega que los inmuebles no son habitados por los adjudicatarios

RONALD PEÑARANDA

Desde febrero de este año, el Ministerio de Vivienda y Hábitat, a través del Viciministerio de Redes Populares, realiza un proceso administrativo de recuperación de apartamentos en el urbanismo Alto Verde, ubicado detrás del Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Miranda en Los Teques.

Basan la medida  en que el inmueble no es ocupado por el adjudicatario, pues así está escrito en las notificaciones que dejan a los afectados, donde también se expone que la acción se encuentra en concordancia con los artículos 73 y 75 de la Ley Orgánica de Procedimientos Adminstrativos (LOPA).

En los oficios firmados por la coordinadora de Asuntos Jurídicos del citado Viceministerio Yusmary Torres, citan a la persona a quien le asignaron el espacio a la sede del ministerio en Chacao, “a los fines de regularizar las situación legal del inmueble”.

“En cumplimiento de los principios y garantías que comprenden el debido proceso y el derecho de defensa consagrado en la Constitución y desarrollados en la legislación aplicable, se previene a las partes que durante el desarrollo del procedimiento se realizará la audiencia y luego comenzará a trasncurrir cinco días en el que podrán presentar todos los argumentos para la mejor defensa de sus derechos y intereses”, reza en el documento.

En ese escrito explican que dan un plazo de 10 días a partir de la entrega de la notificación para demostrar las argumentaciones. “Vencido el lapso se procederá a dictar decisión”.

También le permiten acceso al expediente que podrán solicitar ante la Dirección de Consultoría Jurídica en el horario comprendido entre las 8:30 am y 12 del mediodía, así como de 1:30 pm a 4:30 pm.

Finalmente le conceden 15 días al adjudicatario para que pueda ejercer los correspondientes recurso de reconsideración, tal y lo establece el artículo 94 de la LOPA.

Afectados exponen sus argumentos

En una carta firmada por un grupo de vecinos y que está dirigida al presidente de la República Nicolás Maduro se señala que “hay residentes que por la situación difícil del país han tenido que viajar y reunirse con otros miembros de su familia para juntos abaratar costos y sobrevivir a la guerra económica actual. Eso no quiere decir que no merezcan la vivienda asignada”.

“A otros se les dificulta ir y venir a sus puestos de trabajo todos los días, por el tema de falta de transporte o altos pasajes”.

Además se alega que otros por razones de salud, se han tenido que mudar provisionalmente cerca de un centro asistencial.

“Hay familias que iniciaron como un núcleo de equis número de miembros, los hijos crecieron y se marcharon o los padres se separaron y quedan los hijos a cargo o sólo los padres, y están siendo desalojados porque no son los mismos integrantes del núcleo adjudicado”.

De igual manera se detalla que existen familias que en la necesidad de un hogar habitaron inmuebles en común acuerdo con los adjudicados. “Tienen años habitándolas demostrando que necesitan de ese techo y Redes Populares en vez de reasignarles la vivienda por el tiempo habitado, apelando a la misma lógica de “tierra para el que la trabaje, pues no al contrario, los están echando como perros a engrosar la lista larga de personas sin vivienda”.

Noticias relacionadas