Usuarios indignados por la suspensión del servicio durante seis horas
RONALD PEÑARANDA
Rabia e indignación expresaron usuarios del transporte público con la paralización del servicio este jueves 28 de septiembre, por más de siete horas. No hubo autobuses desde las 5:00 am hasta las 12:15 del mediodía.
Las paradas sobre todo de Los Teques, los terminales de Los Lagos y San Pedro los Altos estuvieron abarrotados de pasajeros. Muchos se cansaron de esperar y optaron por caminar para trasladarse hasta sus sitios de trabajo. Hasta un camión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) colaboró con la movilización de personas.
La incertidumbre y el caos reinaron durante las primeras horas del paro. Los rumores y especulaciones iban de un lado a otro. No se sabía a ciencia cierta sobre la decisión que tomó el gremio para no trabajar.
Se repetía constantemente la versión de que los autobuseros se declararon en rebeldía por la exoneración del pasaje de adultos mayores, personas con discapacidad y el 50% para los estudiantes. En otras palabras estarían desacatando la Gaceta Oficial No. 42.713 de fecha 13 de septiembre.
“Nos enteramos a través de las redes sociales de Avance de que los profesionales del volante se pararon en protesta a la detención de un compañero acusado de haber matado una perrita en El Solar de La Quinta y también porque los directivos de algunas líneas habían sido denunciados en la Inspectoría del Trabajo por botar a varios choferes”, declaró Mirna Ortiz, residente de La Matica.
Dijo que todo le parece absurdo. “Esto me huele a parapeto, a excusa barata. Yo creo que ellos se paralizaron por la molestia que tienen porque los están obligando a trasladar a los viejitos gratis y esto golpea enormemente los bolsillos”.
“Parece que en este país mandan los autobuseros, colapsan la ciudad y nadie les dice nada. Es evidente la planificación porque las autoridades no actuaron. A ellos nos les dio las gana de trabajar y no hay sanciones”, precisó una ciudadana que se encontraba en una parada de La Hoyada.
Abuso sobre ruedas
Por grupos de WhatsApp de consejos comunales circuló un mensaje atribuido a un señor de nombre Alfredo Torres: “Muchos dueños de buses y conductores crían cochinos, siembran, compran carros, moto, casas, hacen san en dólares, viajan a la playa con el transporte de la comunidades cobrando en divisas. Además se benefician de la Misión Transporte, el CLAP, les regalan la gasolina y se dan el lujo de ir a paro”.
“No quieren a los adultos mayores, como si ellos no fueran a llegar a esa edad. Todo lo que pasó este jueves es un abuso . El Estado debe poner carácter y no negociar con esos señores”, aseveró una usuaria que se identificó como Naty.
Adelaida Palacios declaró: “Debemos alzar nuestra voz, lo de la exoneración del pasaje está en Gaceta Oficial y aprobado por el Gobierno, los transportistas de Guaicaipuro hacen lo que les da la gana, así de fácil, no le paran a la Alcaldía”.
Yulimar Trujillo, denunció que los conductores de la línea que cubre la ruta de Alberto Ravell no dejan montar a personas de la tercera edad y tampoco a estudiantes. “Esto es un abuso”.
Domingo Gutiérrez, un septuagenario, residente de El Cabotaje apuntó: “Cuando me intentan cobrar me niego. Hay unos que se pasan, quieren que uno pague lo equivalente a un dólar”.