Las respiratorias como rinitis y sinusitis predominan
ELIZABETH FLEURINE
“Estos primeros meses del año trajeron consigo un incremento de infecciones virales como influenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus y rinovirus en conjunto con el Coronavirus”.
Así lo manifestó la infectologa Mary González, quien agregó que las bajas temperaturas que se vienen presentando desde finales del año pasado, han favorecido en gran manera a la aparición de estos virus, que sobreviven más tiempo en ambientes fríos.
“Con estas bajas temperaturas y las repetidas lluvias las vías respiratorias son las más afectadas, provocando que infecciones comunes de tipo viral como rinitis, sinusitis, faringitis, bronquitis y neumonía predominen”.
Detalló que por lo general estas infecciones de tipo viral solo requieren manejo con tratamiento sintomático, sin la administración de antibióticos.
Asimismo, explicó que los virus infecciosos en pacientes asmáticos con rinitis alérgica y con procesos de dermatitis pueden exacerbar los episodios alérgicos, debido al clima frio.
Señaló que para evitar que las patologías respiratorias se agraven, es fundamental que las personas tengan a la mano sus tratamientos antialérgicos de base y ante cualquier complicación acudir con un especialista para que el proceso viral sea tratado adecuadamente. EF/ct Foto: Yuliettsha Molina