Periodismo de Soluciones

Beneficios de la lactancia materna

la leche materna es el alimento más completo y balaceado que pueden tener durante los primeros meses de vida.

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

“La naturaleza es sabia y dio esta forma natural a la mujer para alimentar a su cría, confíen en eso, en su cuerpo y en su bebé” fue el consejo facilitado por la doctora y consejera en lactancia materna, Arantxa Eleizalde, para hacer entender a las futuras madres y a aquellas que están iniciándose en el mundo de la maternidad, la importancia de conectarse con su cuerpo, 

Para Eleizalde, la lactancia materna, “más allá de ser beneficiosa para la salud, es lo natural y lo natural siempre es lo mejor, se ha demostrado que esta garantiza a la madre muchos beneficios, los cuales aumentan a medida que se amamanta. Entre esos beneficios para la madre destacan, disminución de cáncer de cuello uterino o de mama, pérdida de peso post parto, se puede llegar a perder 400 calorías, sobre todo si la madre lleva una alimentación sana y balanceada, reduce el riesgo de depresión posparto, disminuye el riesgo de anemia, entre otros.

Asimismo indicó que “la leche materna es el alimento más completo y balaceado que pueden tener durante los primeros meses de vida. Entre los beneficios para los infantes están el fortalecimiento del sistema inmunólogo y psico-emocional, esto se debe al vínculo que crea la lactancia entre madre e hijo, lo que le permite ser más independiente a medida que va creciendo, reduce la mortalidad infantil, evita el estreñimiento y es fácil de digerir por el intestino inmaduro del recién nacido, ayuda a prevenir la obesidad del bebé y futuras enfermedades crónicas”.

La doctora Eleizalde comentó que “son muchos los mitos alrededor de la lactancia materna. Algunos de ellos es el hecho de pensar que no todas las madres pueden amamantar, o el miedo a no producir la suficiente leche para alimentar al bebé, es decir tienen miedo de si será o no capaz de amantar correctamente, pero si pudiste parirlo (natural o por cesaría)  vas a poder amamantar”, precisó.

La especialista indicó que es fundamental que toda madre antes de dar a luz se informe sobre la lactancia durante todo el embarazo, y tenga en claro que debe ofrecer el pecho al bebé dentro de la primera media hora de nacido, ofrecer la leche materna a libre demanda, es decir, sin horario y sin tiempo en específico, saber cuál debe ser la postura y agarre correcto para evitar dolor.

Noticias relacionadas