Periodismo de Soluciones

Bolivia afirma que informe de Cidh sobre violencia política “es sesgado”

3e3dbb96088d327b6db05e22a7e61c9ba641079fm-1-768x432

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El gobierno interino de Bolivia rechazó este miércoles el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) sobre la violencia política que dejó 36 muertos tras las anuladas elecciones generales, y lo calificó de “sesgado” y de estar favoreciendo al “narcoterrorismo”.

En un informe preliminar, la Cidh dijo el martes que “condena de manera enfática las masacres de Sacaba y de Senkata (donde murieron casi una veintena de manifestantes, probablemente afines al expresidente Evo Morales), en las que se habría incurrido en graves violaciones de los derechos humanos”.

“Además, los patrones de las lesiones que se han registrado ofrecen serios indicios de prácticas de ejecución extrajudicial”, agregó el informe.

El ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, calificó el reporte en rueda de prensa de “totalmente sesgado” y aseguró que “no refleja la realidad”, y que “está favoreciendo solamente al narcoterrorismo”.

El gobierno interino califica de “narcoterrorismo” a grupos de campesinos cocaleros del Chapare, leales al expresidente Evo Morales, asilado en México tras dimitir el 10 de noviembre pasado en medio de una convulsión social y tras perder el apoyo de los militares. Resaltó el diario Panorama.

La Cidh recomendó además la creación de un Grupo Internacional de Expertos Independientes, con “garantías de autonomía e independencia para asegurar el derecho a la verdad e identificar debidamente a los responsables”.

Noticias relacionadas