Periodismo de Soluciones

Bombardeos en Gaza e Israel hacen añicos esperanzas de tregua

Mideast Israel Palestinians

Publicidad

Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

En el conflicto han muerto 1.060 palestinos y 51 israelíes

Israel y el movimiento islamista palestino Hamas reanudaron sus combates ayer, con decenas de muertos -entre ellos ocho niños en un campo de refugiados de Gaza y cinco soldados israelíes- haciendo añicos las esperanzas de un cese el fuego. El primer ministro Benjamin Netanyahu pidió a los israelíes que se preparen a una campaña militar “prolongada”, antes de bombardeos que costaron la vida a diez palestinos, entre ellos tres niños, el mismo día en que terminaba el mes sagrado musulmán del Ramadán el Eid al Fitr.

Unas horas antes, un misil segó la vida de diez personas, entre ellas ocho niños, e hirió a por lo menos 46 en el campo de refugiados de Shati, en la Franja de Gaza. Las fuentes médicas palestinas y testigos presenciales atribuyeron la matanza de Shati a un misil israelí, aunque el ejército israelí aseguró que se trataba de un disparo fallido de Hamas. “No hemos tirado contra el hospital ni contra el campo de refugiados de Shati”, declaró el comandante israelí Arye Shalicar. “Sabemos que Hamas estaba disparando desde ambas áreas y que los misiles cayeron en esos lugares”, agregó.

El Ejército israelí reportó por otro lado la muerte de cinco soldados en combates dentro o cerca de la Franja de Gaza, cuatro de ellos abatidos por un tiro de mortero en la región de Eshkol.  El Ejército israelí aseguró haber abatido a cinco comandos palestinos en un enfrentamiento en el sur del país, aunque el movimiento islamista palestino negó haber sufrido cualquier baja y aseguró haber ultimado a diez soldados del “enemigo sionista”.

La explosión en el campo de refugiados y la muerte de otros diez palestinos en ataques posteriores eleva en todo caso a más de 1.060 el número de palestinos muertos -en su mayoría civiles- desde el inicio el 8 de julio de la operación israelí para poner fin al disparo de cohetes desde Gaza. Israel sufrió por su lado la pérdida de tres civiles y 48 soldados.

Presión internacional sin resultados

Estos incidentes sangrientos se produjeron después de una breve tregua tácita coincidente con las festividades musulmanas del fin del Ramadán. La comunidad internacional trató sin éxito de que se prolongara. El presidente estadounidense, Barack Obama, reclamó el domingo en una conversación telefónica con Netanyahu “un inmediato e incondicional alto el fuego humanitario”, indicó la Casa Blanca. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó también su “fuerte apoyo… a un alto el fuego humanitario, inmediato y sin condiciones, que permita suministrar una ayuda indispensable y urgente” al enclave palestino.

Netanyahu replicó que ese llamado “no responde a las exigencias de seguridad de Israel”. La atención se centraba el lunes en las gestiones que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, se disponía a emprender en El Cairo con una delegación de su movimiento Al Fatah, de Hamas y de la Yihad Islámica, para discutir sobre un alto el fuego, anunció un alto responsable palestino en Ramalá (Cisjordania).

El secretario de Estado estadounidense, John F. Kerry, dijo ayer que los esfuerzos internacionales para alcanzar una tregua deben conducir al desarme de Hamas. Israel lanzó su operación con el objetivo de destruir los “túneles ofensivos”, unos subterráneos cavados por Hamas en Gaza para disimular armas y lanzar ataques contra el territorio israelí.

Noticias relacionadas