Aterrados ante la grave situación de las escaleras que comunican la vía principal con sus viviendas, atraviesan la caminería los integrantes de cinco familias que hacen vida en la parte baja del sector Los Martínez en Lomas de Urquía, Carrizal.
La razón obedece al pronunciado socavamiento que tuvo lugar en el terreno que las sostiene, a raíz de las fuertes precipitaciones registradas en septiembre 2024.
David Martínez, lugareño, indicó a Avance que ante la cercanía del nuevo período de lluvias temen que el talud continúe cediendo.
“En esa oportunidad, las escaleritas que iban hacia mi casa desaparecieron. Hace falta un muro de contención y la adecuada canalización de las aguas pluviales a través de una cuneta y tanquilla que las recoja, porque en la parte de atrás de una de las casas tuvimos que cubrir otro talud con bolsas gigantes para evitar que se mojara y se viniera abajo”, relató.
Al respecto, Luis Hernández, presidente de Servicarrizal informó a este medio de comunicación que esa obra se encuentra incluida dentro del presupuesto de este año y que están próximos a arrancar.
“Sin embargo, hay un problema alterno en ese terreno, tiene que ver con una fuga de aguas residuales y ya las empezamos a atender. Estamos desmalezando el área, para que ingeniería evalúe y pueda indicarnos los siguientes pasos a seguir, para atender también el problema de las escaleras”, apuntó.
Poste pende de “un hilo”
Otra situación a la que hicieron referencia los vecinos de esta comunidad tiene que ver con el poste signado con la nomenclatura 20HK366, ubicado en la vía principal, cuya base se encuentra completamente oxidada.
Mariela López, residente de la zona indicó que el mástil presenta esa condición “desde hace aproximadamente cinco años y el deterioro progresivo se ha hecho cada vez más evidente, hay una vivienda en riesgo de que se le venga encima porque está sujeto a los cables que sostiene; en el inmueble viven dos adultos mayores”.
Nataly Monasterios, directora de Relaciones Institucionales de la Alcaldía de Carrizal aseguró a Avance que articulará con la dirección de Servicios Públicos de la municipalidad y Corpoelec para embonar la parte afectada.
“El procedimiento consiste en colocar una base de cemento para reforzar la base del poste. Este tipo de cosas ocurre porque se permite a las mascotas orinarlos y el ácido acelera el deterioro, es preciso emprender una campaña de concientización”, destacó.