Buscan promover la siembra en espacios urbanos
Un grupo de trabajadores del Ministerio de las Comunas y los Movimientos Sociales fueron adiestrados en materia de huerto urbano en la terraza de la Compañía Anónima Metro Los Teques, donde se encuentra la siembra popular de la empresa.
Temas como: Tipos de huertos y cultivos, alimentación sana, alimentos industrializados, fases de la luna en que se debe sembrar, tipos de suelos, como se hace un abono casero, lixiviados, plántulas, fertilizantes naturales, son algunas de las materias que transmitió el profesor, William Peña, al personal de la cartera ministerial, quienes a su vez se convertirán en multiplicadores en las comunidades altomirandinas para reforzar el tema de los huertos urbanos y familiares.
Marianela Luna, aseguró que ahora está animada a sembrar. “Quienes vivimos en ciudades comemos vegetales, quizás, de siembras contaminadas que esconden todo el proceso químico (fertilizantes artificiales, insecticidas, herbicida); mientras que si cultivamos en casa, los alimentos que vamos a ingerir es mucho más económico y de mejor calidad”.
También, Jesús González, indicó que el huerto urbano le permite conocer de raíz el tema de la agricultura. “Son temas de discusión importantes, sobre todo en este momento crucial para el país en el que pudiéramos tener un desarrollo económico agrícola bien sustentando”.
María Rodríguez, destacó que la mayoría de las personas están acostumbradas a los productos industrializados, sin percatarse de lo necesario que son para nuestro bienestar los espacios verdes y una alimentación más natural./no