Periodismo de Soluciones

Carnicerías peladas

Alejandra Ávila - Carnicería cerrada Mercado El Paso

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En vista de los presuntos hechos vandálicos registrados en la vía de Las Tejerías, estado Aragua, proveedores no han despachado carne ni productos charcuteros desde hace una semana a los concesionarios del mercado de El Paso, según reveló una fuente del recinto popular.

El concesionario reportó que de acuerdo con información de los camioneros, se han presentado intentos de saqueo a altas horas de la noche.

“Prefieren resguardar la mercancía y su seguridad, pues sujetos inescrupulosos se aprovechan de las manifestaciones en el país para apropiarse de lo ajeno”, dijo la fuente que pidió no ser identificada.

Por otra parte, aseguró que los proveedores advirtieron sobre un posible incremento en el precio del alimento, que llegaría en más de Bs. 12 mil en su corte de primera.

Esperan que el despacho se normalice en los próximos días, pues durante toda la semana pasada estuvieron “flojas” las ventas.

“El cliente siempre busca llevarse un poco de carne o queso, pero cuando ven las neveras vacías se van”, comentó el comerciante.

Se pudo conocer que gran parte de las carnicerías del lugar abrieron sus puertas este domingo, por ser el día de mayor venta; no obstante, eran pocas las que ofrecían productos cárnicos.

“Todavía nos queda un poco del último inventario, pero cuando se acabe ya no tendremos qué ofrecer al público. Sobreviviremos con la venta de algunos víveres, huevos y otros productos”, reveló otro concesionario.

Pocos puestos en la Miranda

Otro de los espacios populares que se ha visto afectado por esta situación es el mercado a cielo abierto que se instala en la avenida Francisco de Miranda.

Según Martín Buitrago, uno de los coordinadores del lugar, de los 327 puestos que ofrecen servicio regularmente, solo 200 estuvieron operativos en la mañana de este domingo.

En relación con los que expenden rubros cárnicos y charcuteros, no ofreció cifras de cuántos laboraron, pero hizo énfasis en que la mayoría se tomó el día por falta de mercancía. “Solo unos pocos estuvieron vendiendo”.

Además, atribuyó el poco despacho a los comerciantes por la temporada de Semana Santa. “Como muchos estaban de vacaciones, ahora es que empezaron a retomar las actividades”./AR/ac/Alejandra Ávila

Noticias relacionadas