Periodismo de Soluciones

Cierran las urnas y comienza escrutinio en Argentina

Desinformacion-nuevo-27

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los colegios electorales de Argentina cerraron las urnas este domingo y, de esa forma, comienza el escrutinio de la segunda vuelta de las elecciones en las que se elegirá al nuevo presidente del país

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 08.00 horas (11.00 GMT) de este domingo para la segunda vuelta de las elecciones, que deberán decidir presidente y vicepresidente entre la fórmula oficialista Unión por la Patria (peronista) y la opositora de La Libertad Avanza (ultraderecha). Cerraron a las 18.00 horas, esperando que los primeros resultados oficiales se den unas horas más tarde.

En estas elecciones, en las que se cumplen 40 años continuados de democracia luego del fin de la última dictadura militar (1976-1983), el candidato oficialista Sergio Massa acompañado por el actual jefe de Gabinete Agustín Rossi, se enfrenta a los diputados ultraderechistas Javier Milei y Victoria Villarruel, para saber qué fórmula presidirá el país desde el 10 de diciembre y por el período 2023-2027.

Ambos candidatos a presidente llegaron al balotaje después que en la primera vuelta, celebrada el 22 de octubre, Massa obtuviera un 36,78 % de los votos y Milei, un 29,99 %.

Expertos observan con atención qué pasará con el voto en blanco y la abstención en un fin de semana feriado en Argentina, donde de los 35 millones de electores, según la Cámara Nacional Electoral, solo el 77,65% participaron en la primera vuelta.  

Massa, el candidato oficialista, de 51 años, ha vendido la idea de buscar una nueva etapa en Argentina y diferenciarse de la gestión del actual presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta y exmandataria (2007-2015) Cristina Fernández.

Mientras Milei, de 53 años, con ligera ventaja en los sondeos de opinión, promete una terapia de choque económica, desde el cierre del banco central hasta la desaparición del peso y el recorte del gasto.

El Gobierno actual es el responsable del escrutinio provisional que se efectuará en la noche de este domingo. El definitivo, a cargo de la Justicia electoral y el único con validez legal, se iniciará el martes próximo.

Segunda vuelta presidencial

Los colegios electorales de Argentina cerraron las urnas a las 18.00 hora local (21.00 GMT) de este domingo y de esa forma comienza el escrutinio de la segunda vuelta de las elecciones en las que se elegirá al nuevo presidente del país entre el aspirante oficialista Sergio Massa, de Unión por la Patria (peronismo), y el opositor Javier Milei, de La Libertad Avanza (extrema derecha).

La segunda vuelta presidencial se llevó a cabo con normalidad este domingo 19 de noviembre, aunque con algunas denuncias de irregularidades en las boletas electorales y, dos horas antes del cierre de urnas, ya había votado el 62% del padrón, superando el porcentaje de participación para esa misma hora de las elecciones generales del 22 de octubre, informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La fórmula vicepresidencial de Massa, actual ministro de Economía, es el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Mientras Milei es acompañado en la boleta electoral por la diputada Victoria Villarruel.

El candidato oficialista asegura que, si gana, el 10 de diciembre comenzará una nueva etapa en Argentina, ya que buscó diferenciarse de la gestión del actual presidente, el kirchnerista Alberto Fernández, y de la figura de la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández.

Milei, por su parte, asegura que Argentina está entre la “continuidad o el cambio” e insiste en que “una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.

Noticias relacionadas