La conjuntivitis neonatal aparece a pocos días de nacer y consiste en la aparición de secreción en los ojos, además del enrojecimiento e hinchazón de los párpados.
“Pude ser difícil determinar la causa porque la sintomatología no varía y puede venir de diferentes factores, como infecciones que tenga la madre, irritación por los medicamentos tópicos o alguna obstrucción en el lagrimal”.
Así lo explicó la especialista en el área de pediatría Ana García, quien señaló que la existencia de una clamidiosis sin tratar, durante el parto, puede ser transmisible al neonato, siendo esto una conjuntivitis de inclusión.
“Hay madres que tienen esta infección aún sin saberlo y eso trae muchas complicaciones para el bebé, por eso es importante realizarse exámenes previos al parto para evitarlo”, mencionó.
De acuerdo a la gravedad de la infección, el médico especialista aplicará la medicación de antibiótico necesaria, estos pueden ser tópicos o por vía oral. /AGC/at