Periodismo de Soluciones

Colectores se quejan por tener los bolsillos vacíos

61f82cbd-4dd4-4de5-941f-86a3a349c330

Publicidad

Por:
Por:

Arturo Tovar

Comparte esta noticia

Un grupo de colectores de diferentes líneas de transporte público de Guaicaipuro acudieron a Avance para expresar su preocupación, por la incertidumbre de no saber cuándo volverán a sus labores diarias.

Esto, tras la decisión tomada por los directivos de las 25 líneas de suspenderlos por un lapso de 10 días, mientras toman una inducción sobre el buen trato a los usuarios.

Derwins Ayala, colector de la ruta de Pan de Azúcar – El Nacional, aseguró que la situación pone en vilo el “pan de cada día” de 800 familias.

“Yo soy una persona a la cual le gusta su trabajo, siento que desde mi humilde posición ayudo a las personas a su lugar de destino. No es una tarea fácil, hay personas que a veces no entienden cómo funcionan las cosas y entran en discusiones. Yo tengo 1 año y medio trabajando, y nunca he maltratado a nadie”, dijo.

Scarlet Santos, quien también labora en el ramo, resaltó que siempre ha respetado lo estipulado en la Gaceta Oficial.

“El medio pasaje para estudiantes y adultos mayores se respeta, jamás he discutido con alguna persona, ni tengo conocimiento de algún compañero que lo haya hecho”, resaltó.

Estos trabajadores llegaron a la sede de este medio de comunicación luego de que el pasado miércoles acudieran al Concejo Municipal y a la Sede Social de la Alcaldía para recibir el curso, pero supuestamente no habrían sido atendidos.

Explicaron que sus ingresos dependen de su labor diaria, llegando a ganar entre 6 y 10 dólares al día. Lo cual representaría una pérdida de hasta 100 dólares en 10 días.

El curso queda para el sábado

El coordinador del Frente de Transporte de los Altos Mirandinos, José Goncalves, informó que este grupo de personas serán atendidas el sábado 25 de mayo en la Sede Social de la Alcaldía de Guaicaipuro.

“En la avenida Bermúdez de Los Teques, diagonal al centro comercial Hito, serán atendidos a partir de las 9:00 am los colectores. La idea es que ellos reciban una inducción para que cesen las denuncias sobre malos tratos a los usuarios”, resaltó.

Destacó que, hasta el 1 de junio, ninguno de los 800 colectores que hacen vida en el municipio podrán ejercer sus funciones.

Noticias relacionadas