Periodismo de Soluciones

Colegios evalúan eliminar becas, descuentos y otros beneficios

f51b219e-9412-4db3-9341-d093706c1849

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Alegan que la alta morosidad los obliga a tomar drásticas medidas

Incentivos como pronto pago, becas, descuentos y otros beneficios, podrían ser eliminados por la elevada morosidad que golpea a la mayoría de los colegios privados de los Altos Mirandinos.

“Las mensualidades impagas impactan directamente en los ingresos del plantel, afectando la calidad educativa y los servicios ofrecidos. Estos ingresos, en gran proporción están destinados al pago de la nómina docente y administrativa, representando aproximadamente el 80% del presupuesto”, señaló a Avance la directiva de la Unidad Educativa Santa Marta, ubicada en la calle Falcón de la capital mirandina.

Agregó que cuando un grupo de padres no paga a tiempo, “la institución se ve forzada a aumentar las tarifas para compensar las pérdidas. Esta situación perjudica a todos los representantes, incluso a aquellos que son puntuales en sus pagos”.

El retraso compromete la capacidad de inversión en infraestructura, remodelaciones, capacitación docente y la adquisición de recursos tecnológicos de calidad, argumentó el centro educativo.

Opciones

Este medio de comunicación conoció que en otras instituciones de San Antonio de los Altos y Carrizal no han recibido el pago de agosto y otros meses que se vienen arrastrado desde periodo escolar que ya terminó.

“Nos sentimos desprotegidos. Para ponerte un ejemplo, una familia debe la luz o el agua, entonces Corpoelec e Hidrocapital le cortan los servicios. Nosotros estamos limitados para tomar acciones directas contra los morosos. En otras palabras se nos dificulta cobrar el servicio que ya prestamos”,  declaró el propietario de un plantel ubicado en San Antonio.

Ante esta situación muchos dueños han llamado a representantes a proponer sugerencias para entre todos buscar soluciones al problema.

Algunos adelantan encuestas en las cuales preguntan sobre el impacto de la morosidad, alternativas para reducir los retrasos, las expectativas en cuanto a la gestión financiera y sobre la misma eliminación de beneficios.

Noticias relacionadas