Problemas de conectividad siguen dificultando las transacciones de pago
DORIANA BORREGO
“Los cortes eléctricos son el pan de cada día; al momento de recibir los pagos tenemos que hacer maniobras para no dificultar tanto el proceso. Sin luz, sin señal y sin clientes, tratamos de remontar a lo que era antes, pero las cosas se nos han hecho cuesta arriba”.
Así expresó Diana Fernández, comerciante de San Pedro de Los Altos, quien intenta mantener su negocio a flote para seguir ofreciendo sus productos al público y generar un ingreso estable para su familia.
Para los dueños de locales, uno de los mayores retos es mantener sus tiendas en pie y con los ingresos necesarios para sobrevivir a pesar de los factores con los que lidian cotidianamente, como las constantes fallas en el servicio eléctrico, las dificultades para transportarse y una baja afluencia de clientes.
“Casi no hay gente comprando, no como antes, ahora súmale a eso que cuando si viene alguien para adquirir algún producto, no pasan los puntos, no hay señal para hacer un pago móvil y en algunos casos no tenemos cambio por el poco ingreso que entra a caja semanalmente, estamos saliendo adelante con las uñas”, agregó Fernández.
A pesar de las distintas complicaciones mencionadas por quienes forman parte del sector comercial, muchos residentes han manifestado descontento con respecto a los precios establecidos para la venta.
“No pasan los puntos, a veces es difícil encontrar la forma de pagar y eso lo comprendemos, pero lo que no se justifica es que las cosas sean mucho más caras que en el centro, prefiero ir a comprar cuando salgo del trabajo para evitar gastar demás”, señaló Patricia Lugo, quien hace vida en el lugar. /at