Periodismo de Soluciones

Comienza registro de nóminas en oficina del IVSS de El Tambor

GRANEADITOS LLEGARON

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La oficina administrativa del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) ubicada en el centro comercial Los Teques en la avenida Pedro Russo Ferrer comenzó ayer a recibir las solicitudes del registro de nóminas de empresas para el pago de la diferencia del salario mínimo.

La coordinadora del organismo Sol Barrios, informó que se esperaba mayor movimiento en el primer día, pero no fue así. Los solicitantes llegaron graneaditos.

Hasta las 9:23 am solo habían atendido a cuatro personas representantes de empresas y atendido dos llamadas pidiendo información

Explicó que el trámite debe hacerse a través del sistema Tiuna. Los patronos deben ir a la página www.ivss.gov.ve, acceder a la opción registro.

Allí suministran el número de cédula del empleador, RIF de la compañía, un correo electrónico al que posteriorme le llegará el número de solicitud y confirmación para elaborar una planilla

“Dicha planilla debe estar soportada por la copia de la cédula del representante legal, copia del RIF, Registro Mercantil, contrato de arrendamiento o documento de propiedad según elcaso”.

En caso de que la diligencia que se vaya a hacer ante el IVSS sea por medio de una tercera persona tiene que mostrar una carta poder firmada por los dueños y demás socios.

Todo estos papeles serán presentados en la dependencia ubicada en El Tambor para su respectivo cotejo. “Cuando vengan para acá nosotros verificamos todos los recaudos incluyendo la planilla y seguidamente entregaremos el número patronal”.

Precisó que unos cinco empleados atenderán las solicitudes. “Sabemos que muchos creen que esto es algo engorroso, todo lo contrario es muy fácil sobre todo rápido la aprobación del número patronal. El proceso puede tardar ocho días o quizás menos”.

Añadió que también ofrecen asesoría a todos aquellos que sientan que tengan dificultades para anotarse en el sistema.

La aprobación del número patronal podría tardar ocho días

 

RONALD PEÑARANDA

rrdiarioavance@gmail.com

Noticias relacionadas