Están construyendo un muro perimetral y ya llevan 163 metros lineales
Hace seis semanas comenzó la rehabilitación del anexo del terminal de Los Lagos, que anteriormente era del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) y que recientemente fue transferido en comodato al gremio de transportistas.
Actualmente están construyendo un muro perimetral. Se trata de una estructura de bloque de dos metros de altura. Ya llevan 163 metros lineales. A las labores están incorporados 11 obreros.

Luego seguirán con la fachada. En ese punto levantarán medio muro, colocarán rejas. La entrada tendrá un estilo colonial, informó José Goncalves, coordinador del Frente de Transportista de los Altos Mirandinos, quien agregó que después vendrá el asfaltado, trabajos que ejecutará el Ministerio de Transporte.

El proyecto además incluye la construcción de escaleras que permitirán la conexión con el terminal de al lado y la habilitación de un espacio para el paso de personas con discapacidad. Igualmente, andenes, instalación de techos, brocales, acondicionamiento de la estructura, kioscos.
Recalcó que la obra se realiza por autogestión. Cada autobusero hace un aporte de $2 diarios. El parque automotor es de 1.500 vehículos. Todos los dueños y socios de 26 líneas cumplen con sus cuotas.
“Estoy agradecido con los compañeros porque han sido muy receptivos. Muchos vienen para acá y ven cómo avanzan las labores. En esto nos están apoyando la Gobernación de Miranda y la Alcaldía de Guaicaipuro”, precisó.
Remodelaciones
En el terminal principal efectuarán algunas remodelaciones. La fachada completa será de vidrio, tendrá una sala de estar para que los usuarios pueden permanecer con aire acondicionado y otras comodidades.
En el anexo seguirán haciendo vida las líneas urbanas y suburbanas, mientras que en el principal las interurbanas y expresos. De acuerdo a sus cálculos en la recuperación de los dos espacios se invertirán unos $500 mil.
El 13 de noviembre está iniciativa fue presentada al ministro de Transporte Terrestre Ramón Velásquez, durante un acto que se realizó en ese lugar.
En ese momento el funcionario manifestó que todo estaría listo en nueve meses. “Verdaderamente esto hay que aplaudirlo. Nos declaramos en emergencia permanente para que esta obra del sector transporte se materialice”.