Para garantizar el consumo de al menos una semana, compradores deben hacer un gasto de aproximadamente Bs. 2.500 para comprar los productos más básicos, sin sumar productos de higiene personal u otros que forman parte de la rutina, por lo que patear las calles es la alternativa para ajustar el presupuesto.
“En mi casa somos tres nada más y mínimo debo comprar tres harinas, dos kilos de arroz, una o dos pastas, azúcar, la mantequilla y el café. Solo con eso se me van más de Bs. 1.500 y no está agregado el queso que evaluando precios puede conseguirse hasta en Bs. 430 y lo demás para el salado”, indicó a Avance, Loren Delgado, usuaria.
Con precios de harina de maíz que van desde Bs. 117, el empaque de 200gr de café en Bs. 266 el más económico, pasta corta de un kilo en Bs. 207, empaques de arroz desde Bs. 149 y los 250gr de margarina en Bs. 139. Muchos optan por recorrer varios negocios antes de hacer una compra definitiva y así ahorrarse algunos bolívares para completar en otro producto.
Otro comprador precisó que ha optado por buscar presentaciones de medio kilo para rendir la quincena. “Llevo varias semanas comprando la azúcar Santo Melao de medio, que me sale en Bs. 82 mientras que el kilo se consigue hasta en Bs. 172 de otras marcas como Amanecer o la Montalbán”.