Periodismo de Soluciones

Concurrida asistencia al cementerio por Día de los Fieles Difuntos

Captura de pantalla 2021-11-02 a la(s) 7.50.36 p. m.

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Visitantes recordaron a sus seres queridos

RONALD PEÑARANDA

Martina Correia, se llevó tremendo susto este martes cuando visitó el Cementerio Municipal de Los Teques a propósito del Día de los Fieles Difuntos y al pisar una tumba que estaba fracturada, cayó al vacío y sufrió una lesión en una de sus piernas.

Explicó que para llegar al lugar donde están sepultados sus padres estaba obligada a pasar por la fosa que a simple vista se ve en buen estado, pero en realidad se encuentra deteriorada.

José Gregorio Peña

“Es evidente la falta de mantenimiento, aquí todo está en completo abandono y descuido. Me imagino que este tipo de accidentes como el que yo tuve son frecuentes”,  dijo la ciudadana que una vez superado el impasse tuvo tiempo de rezarle a sus seres queridos.

Durante la mañana hubo mucho movimiento en el camposanto ubicado en el sector 23 de enero de la capital mirandina. “Todo transcurrió con normalidad, en esta oportunidad hubo más gente que el año pasado, quizás por ahora nos encontramos en flexibilidad total”, declaró Oscar Azuaje, empleado.

Indicó que todo el tiempo se preocupan por tener las áreas limpias, despejadas de monte y desechos. “Por realizar estos trabajos no se cobra ninguna tarifa, ahora si cualquiera de su propia voluntad desea dar una propina con mucho gusto se acepta”.

José Gregorio Peña, destacó el  orden y la organización. “No se presentaron aglomeraciones, a todos he visto con tapabocas, eso es bueno porque se nota que nos estamos protegiendo contra el Covid-19”.

Al mediodía se realizó una misa. En la entrada del cementerio vendieron ramos de flores, cuyos precios oscilaban entre $1 y $3. “Muchos no tenemos para comprar, pero eso no impidió que viniéramos a visitar a nuestros deudos”, aseguró María Hernández.

El Día de Todos los Muertos, como también se le conoce a cada 2 de noviembre, es una tradición que se vive con mucha devoción en muchos rincones de América Latina y tiene un vínculo directo con la religión y todo lo que históricamente representa la Iglesia Católica, entre sus creyentes.

Noticias relacionadas