Periodismo de Soluciones

Corpoelec desconectará granjas de minería de criptomonedas

01

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Ministerio de Energía Eléctrica y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) pusieron en marcha un «plan especial de fiscalización» para los usuarios de «alto consumo» relacionados con la minería digital de criptomonedas.

Las autoridades informaron el jueves por sus redes sociales sobre este nuevo plan. Asimismo, publicaron un video de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en un galpón destinado a la minería digital.

Según el Ministerio, el objetivo es «desconectar» del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) las granjas de minería digital. Sin embargo, no indicaron si se aplicarán sanciones o impuestos extra a estos usuarios.

«El plan es evitar el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano», expuso el Ministerio en su cuenta de Instagram.

Desconectar minería

Según explicaron las autoridades, este plan buscar desconectar las granjas de minería digital. Venezuela estableció hace varios años una regulación de estas prácticas, pero no se encuentran prohibidas

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) era la encargada de regular estas actividades. No obstante, tras un caso de corrupción se ordenó una reestructuración del organismo, pero todavía no se ha llevado a cabo.

Investigadores han alertado sobre el consumo de energía que conlleva la minería digital. De acuerdo al New York Times, este sector consume el 0,5% de la electricidad mundial, lo mismo que países como Croacia, Islandia o Luxemburgo.

En Estados Unidos ya se han encontrado grandes instalaciones que «ejercen una enorme presión sobre la red eléctrica». Por tanto, cada vez son más las voces que alertan sobre el impacto de la minería digital en la contaminación o el aumento de los precios de la energía. Con información de Caraota Digital.

Noticias relacionadas