• Latest
  • Trending
Corte de Roma acepta extradición de Rafael Ramírez a Venezuela

Corte de Roma acepta extradición de Rafael Ramírez a Venezuela

10 meses ago
Portada, jueves 19 de mayo de 2022

Portada, jueves 19 de mayo de 2022

16 horas ago
Diario Avance | Impreso Digital
Gobierno agradece que México interceda por una “América diversa e inclusiva”

Gobierno agradece que México interceda por una “América diversa e inclusiva”

17 horas ago
Pozo II de Paracotos ameritó cambio de bomba

Pozo II de Paracotos ameritó cambio de bomba

17 horas ago
Servicarrizal reparó 35 fugas en tuberías de aguas potable

Servicarrizal reparó 35 fugas en tuberías de aguas potable

17 horas ago
“Reparaciones a la vía de El Jarillo avanzan satisfactoriamente”

“Reparaciones a la vía de El Jarillo avanzan satisfactoriamente”

17 horas ago
69 viviendas afectadas por las lluvias

69 viviendas afectadas por las lluvias

17 horas ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
jueves, mayo 19, 2022
Diario Avance
No Result
View All Result
Home Temas del día Tema del día

Corte de Roma acepta extradición de Rafael Ramírez a Venezuela

julio 14, 2021
Corte de Roma acepta extradición de Rafael Ramírez a Venezuela
0
SHARES
0
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El exministro es investigado por al menos siete casos de corrupción

La Fiscalía general de la Corte de Apelaciones de Roma aceptó este miércoles la solicitud de extradición hecha por Venezuela del expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y exministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien se encuentra en Italia y es requerido por los presuntos delitos de peculado doloso, evasión de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir.

En un documento emitido por el procurador de Roma, Luigi Giuliano, se expresó que el Fiscal General de esa Corte, Roberto Cavallone, manifestó su opinión favorable a la extradición de Ramírez, hecha por la Justicia venezolana, según un tweet del ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez.

Según el texto, el fiscal general no consideró suficientes las defensas de Ramírez y estimó que el caso no era de persecución política y que habría infligido “daño para la República Bolivariana de Venezuela”.

Del mismo modo, se afirma que Venezuela hizo la solicitud de extradición por los delitos de peculado doloso, evasión de licitación, asociación para delinquir y financiación del terrorismo, que tienen correspondencia en el ordenamiento jurídico italiano.

Se explica también que “no existen elementos” para creer que el proceso penal pendiente ante la autoridad judicial de Venezuela “sea el resultado de una actividad persecutoria determinada por motivos políticos o que el país no respetará los derechos fundamentales del imputado”, reseñó Globovisión.

Asimismo, se asevera en el texto que “parece necesario” que el Estado que hace el requerimiento “asegure los tiempos y métodos para el desarrollo del proceso penal y la detención cautelar”.

¿De qué lo acusa Venezuela?

En julio del año pasado, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) declaró “procedente” la solicitud de extradición del exministro de Petróleo y expresó que asumía el compromiso ante Italia de que Ramírez será juzgado bajo “las debidas garantías” y “únicamente por su presunta participación” en la comisión de estos delitos.

Ramírez, quien fue ministro de Petróleo y presidente de PDVSA entre 2002 y 2014 durante los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, también se desempeñó como embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre 2014 y 2016. Fue acusado por la Fiscalía venezolana de liderar una trama de corrupción, junto a su primo Diego Salazar, y el empresario Jorge Enrique Luongo, de la que habrían obtenido más de 1.347 millones de euros a través del blanqueo de capitales, entre 2011 y 2012.

Tags: Venezuela
SendTweetShare
ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo