Periodismo de Soluciones

Crean fondo de $5 millones para internacionalizar la industria

1-7

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Gobernación y la Bolsa Pública

Un fondo por cinco millones de dólares para acompañar a la industria mirandina hacia la internacionalización fue activado este miércoles por el gobernador Héctor Rodríguez.

Explicó que este fondo de financiamiento funcionará entre la Gobernación y la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria.

Así mismo dijo que los empresarios de la entidad pueden contar con todo el apoyo del Ejecutivo regional para invertir, producir y, especialmente, «hacer país».

«Las economías de Venezuela, Centroamérica, Latinoamérica y El Caribe deben unirse para así poder crecer en bloque e impulsar el desarrollo y la desigualdad en el continente», agregó.

Recordó que las sanciones y el bloqueo han golpeado la economía del país, así como la producción de materia prima, «pero nos ha obligado a mirar nuestras potencialidades, tanto de nuestro estado como de todo el país. Además, se han creado puentes para llegar a este encuentro en el que hoy estamos «.

Refirió que la entidad posee 75 por ciento de las poligonales económicas de todo el país y este programa de internacionalización para el empresariado mirandino fortalece ese porcentaje productivo.

“Este es un hecho innovador, es  un modelo inclusivo de democratización de los capitales empresariales e industriales”, dijo Josué Madriz, secretario de Industria y Comercio durante el lanzamiento del Programa de Internacionalización de la Industria Mirandina Capítulo Centroamérica y El Caribe, realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en Altamira.

Subrayó que la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria capacitará a los empresarios de la entidad para la exportación con acompañamiento técnico, apoyo financiero a los proyectos que sean factibles y organizará a las delegaciones para ser incorporadas en las ferias internacionales que permitan promocionar lo hecho en la región y en el país./rp

Noticias relacionadas